Las preguntas no preguntas de la posesión presidencial

Personajes influyentes de la política colombiana le respondieron a NoticiasRCN.com


Roy Barreras, Angélica Lozano y Luis Gilberto Murillo hablaron con este medio en al acto que posesionó a Gustavo Petro como presidente de Colombia.
Roy Barreras, Angélica Lozano y Luis Gilberto Murillo hablaron con este medio en al acto que posesionó a Gustavo Petro como presidente de Colombia.

Sebastián Arenas

agosto 09 de 2022
06:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Justo en el momento en el que Francia Márquez juraba como vicepresidenta de la República, una invitada afro al evento de posesión se desplomó en su silla. Ingresaron los paramédicos y la sacaron en camilla. La emoción también le ganó a una amiga suya, que derramó lágrimas mientras se abrazaba con otros. La emotividad apareció en una Plaza de Bolívar colmada de banderas del M-19, la Unión Patriótica y Colombia, como símbolo del triunfo de la izquierda.

Le puede interesar: El conmovedor mensaje de Miguel Uribe sobre la amistad de su madre y Carlos Pizarro

El emblemático lugar bogotano tuvo a miles de personas de diferentes características presenciando a Gustavo Petro Urrego cumpliendo su sueño. “Ahora, no nos falles”, dijo un hombre. Mensaje similar al que mostró la pancarta de un joven subido en una de las luminarias de la plaza. “Fuera Duque”, gritaron muchos. Y otros les pedían que era el momento de la unión y no de mensajes de más polarización.

Durante el acto de posesión, las sombrillas blancas fueron el escudo contra un sol que, cuando se estaba yendo, coincidió con el final de la ceremonia. Con la salida de los presidentes e invitados especiales. Entre ellos, congresistas, embajadores, alcaldes, actores, concejales y artistas. Debían caminar un par de cuadras para llegar a los carros en los que saldrían del centro capitalino. Las personas los paraban para tomarse fotos y preguntarles sobre el futuro.

Vea también: Los simbolismos y curiosidades en la posesión presidencial de Gustavo Petro

A algunos se les facilitó más las respuestas. Como a Luis Gilberto Murillo, designado por Petro como embajador en Estados Unidos. Soltó carcajadas, compartió ideas y hasta cuadró reuniones con quienes le solicitaron un mayor tiempo para presentarle sus inquietudes. Sucedía mientras la Plaza de Bolívar se desocupaba y quedaba colmada de basura, al igual que la carrera séptima hacia el norte.

Justamente Murillo es uno de los personajes influyentes del entorno político colombiano que dialogó con NoticiasRCN.com, que realizó preguntas puntuales para conocerlos como personas, pero también para saber su posición frente a temas cruciales para el país y el Gobierno del líder del Pacto Histórico. Alfonso Prada, ministro del Interior, y David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, entre otros, también respondieron.

Por: Sebastián Arenas / @SebasArenas10

Lea también:Estuve en la instalación del nuevo Congreso: esto fue lo que viví

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Los municipios más afectados por combates en el Catatumbo que ya dejan 58 muertos

Catatumbo

¿Cuántas unidades del ELN operan en la región del Catatumbo y a qué frentes pertenecen?

Cúcuta

Más de 1.000 desplazados del Catatumbo llegaron a Cúcuta: solicitan donaciones

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 18 de enero de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 18 de enero de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Netflix

Niños están imitando escenas de 'El Juego del Calamar' en el colegio: profesora envió fuerte mensaje

Una profesora de primaria lanzó una dura crítica hacia los padres de familia tras descubrir que niños de tan solo 3 años estaban recreando escenas de 'El Juego del Calamar'.


Atlético Nacional impresiona con la venta de abonos del 2025-I en su primera etapa

Joe Biden se despide de la Casa Blanca con un video donde recordó lo vivido estos 4 años

Urgente llamado por falta de medicamentos para pacientes con trasplantes de corazón