Las reacciones por declaraciones de Nelson Alarcón de Fecode sobre el paro nacional

Emilio Archila pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tener en cuenta estas palabras para la elaboración de su informe.


Noticias RCN

junio 10 de 2021
10:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

"Aquí tenemos que robustecer el movimiento. Esto es de largo aliento, esto es para llegar con miras a 2022 y seguir mucho más allá, para derrotar al Centro Democrático, para derrotar a la ultraderecha y llegar al poder en 2022", estas fueron las polémicas declaraciones de Nelson Alarcón, ejecutivo de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), cuando se dirigía a varias personas, asegurando que las movilizaciones que se adelantan en el país tienen intención política.

Ante estas declaraciones, el concejero para la estabilización, Emilio Archila, habló en nombre del Gobierno y le pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tener en cuenta estas palabras a la hora de elaborar su informe.

Vea también: Polémica por declaraciones de Nelson Alarcón, ejecutivo de Fecode, sobre paro nacional

"Hemos conocido que el propósito que lo ha estado motivando tiene que ver con las elecciones del 2022 (...) que dentro de la objetividad que le corresponde a la Comisión Interamericana de derechos humanos este elemento debe ser tenido en cuentan muy cuidadosamente de cara a los testimonios que estuvieron rindiendo ayer", dijo el funcionario.

Lo dicho por Alarcón, quien hace parte del Comité Nacional de Paro, generó todo tipo de reacciones.

"Hoy la crítica es para el señor Nelson Alarcón, que ha salido con unas palabras absurdas, nosotros no estamos marchando para subir a nadie al trono, nosotros estamos acá porque los jóvenes queremos luchar por nuestro país", expresó Sharon Rincón, estudiante.

Le puede interesar: Comité del Paro estaría analizando si continúan o no las movilizaciones

El abogado Iván Cancino rechazó las expresiones del líder sindical y aseguró que este es "un componente político, incendiario, totalmente reprochable".

"Parece que no fueran conscientes de que así se puede acabar el empleo de la gente, la alimentación, la salud, es pretender destruir un país", Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

El abogado constitucionalista Germán Calderón España aseguró que la protesta no se puede instrumentalizar para hacer campaña electoral.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Cayó banda que robaba motos para vendérselas a las disidencias de las Farc

Abuso a menores

Policía desarticuló red de abuso a menores que vendía contenido a Estados Unidos

Animales

Un perrito fue brutalmente agredido en Barranquilla: le habrían tirado agua caliente

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Hay novedades con el nuevo técnico de Santa Fe a horas del clásico con Millonarios

Santa Fe ya tendría nuevo director técnico a horas del Clásico con Millonarios. El entrenador y su cuerpo técnico llegaron a Bogotá.

Papa Francisco

Papa Francisco: minuto a minuto sobre su estado de salud

Siga aquí minuto a minuto el estado de salud del sumo pontífice, que lleva ya varios días hospitalizado con dificultades respiratorias.


Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores

El Ministerio de Salud asegura que el desabastecimiento de medicamentos no es por falta de pago

La conmovedora reacción de la pareja de Aida Victoria Merlano tras confirmar su embarazo