Autoridades advierten que lluvias han producido crecientes súbitas de ríos en Cundinamarca
Jorge Emilio Rey, gobernador del departamento, señaló que las alertas se centran en los municipios como Sasaima y Villeta.

Noticias RCN
06:23 a. m.
A través de su cuenta el gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey advirtió que las fuertes precipitaciones que se han presentado en la región durante los últimos días habían provocado crecientes en varios ríos de la zona.
"Atención: fuertes lluvias con crecientes súbitas se han presentado en los municipios de Sasaima, Villeta, Útica y Pacho , generando un aumento en los niveles del río Dulce y el río Negro", aseguró el gobernador.
¿Cómo están los municipios de Cundinamarca por lluvias en la región?
De acuerdo con Rey, los alcaldes de las diferentes zonas afectadas por las lluvias han monitoreado de cerca la situación por las precipitaciones y asegura que, de momento, solo se han presentado afectaciones leves.
Con corte a las 5:00 a. m. de este 13 de febrero, la situación estaba así:
- En Sasaima, el nivel del río ha bajado.
- En Villeta, la creciente pasó sin causar afectaciones.
- En Útica, se realiza verificación del río Negro, que presenta un alto volumen de agua.
- En Pacho se reportaron inundaciones en el barrio San José, emergencia que fue atendida por Bomberos, la comunidad, la Alcaldía y la Policía de Cundinamarca.
Rey aseguró que las autoridades harán un nuevo censo para verificar los daños y personas afectadas por las precipitaciones.
¿Cómo han afectado las lluvias a los embalses de Cundinamarca?
A pesar de las lluvias, el panorama de los niveles de los embalses parece no mejorar, para el 12 de febrero la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca, aseguró que los niveles habían disminuido en nueve embalses.
Los tres embalses que más disminuyeron fueron los del Agregado Norte, Tominé y el sistema Chingaza.
El Sistema Chingaza, es fundamental para el abastecimiento de agua de Bogotá y sus alrededores, fue el tercer embalse que más disminuyó este 12 de febrero con un valor negativo del 0,340. En consecuencia, su nivel se encuentra en 41,55%.