Lo que se sabe del caso de la politóloga que supuestamente se ‘coló’ en vacunación
La politóloga que recibió la dosis dice que aparecía en el portal Mi Vacuna y el ministro de Salud afirma que el caso no tiene ninguna presentación.
Noticias RCN
01:04 p. m.
Polémica en Bogotá por una joven politóloga quien presuntamente se habría colado en el plan nacional de vacunación. La funcionaria, vinculada a la Subred Norte, en redes sociales mostró su carné en el que constaba haber recibido la primera dosis de la vacuna de Pfizer.
Vea también: Polémica por funcionaria que 'se saltó el turno' de vacunación contra el covid-19
Pero quienes la conocen sabían de antemano que su contrato no tenía nada que ver con atención en salud a pesar de trabajar con la subred. El caso generó indignación.
¿Qué dice la politóloga?
En un comunicado aseguró que desde hace más de dos semanas se encuentra en la etapa 2 de priorización de la vacuna contra covid-19.
“No estoy incumpliendo ni saltando ninguna fila, ni realizando ningún delito que no esté establecido dentro de la ley, y al igual que cada uno de ustedes, soy una persona que puede vivir, morir y contagiar”, indicó.
Además, aclaró que no tienen preferencia ni relación de amistad con la alcaldesa de Bogotá, el secretario de Salud o el gerente de la Subred Norte. Explicó que desempeña funciones de trabajo comunitario con personas mayores de 60 años y con condiciones crónicas de salud en seis localidades de la ciudad.
“Desarrollo estrategias para la prevención de la transmisión del virus SARSCOV2 en el territorio y el abordaje integral de población expuesta o afectada por condiciones crónicas, la cual tiene mayor vulnerabilidad para morbilidad y mortalidad por covid-19, y acciones de información y educación como medidas preventivas y de mitigación de riesgos en salud, como covid- 19, con los mismos adultos mayores”.
Lea además: Cirujano plástico se habría ‘colado’ para recibir vacuna contra covid
La funcionaria también adjuntó una imagen de la plataforma Mi Vacuna en la que se ve su priorización.
Contradicciones de la secretaría de Salud y la Subred Norte
El secretario de Salud, Alejandro Gómez, aseguró que la funcionaria sí estaba en la base de datos porque trabaja cuidando adultos mayores.
“A hoy en la mañana la información con la que contamos es que la persona que se conoció a través de redes había recibido una primera dosis de Pfizer, sí pertenecía a uno de los grupos de lo que llamamos PIC (Plan de Intervenciones Colectivas), estos son grupos de salud pública en este caso de la Subred Norte que hacen trabajo en comunidad”, aseveró Gómez.
Le puede interesar:Alcaldía anuncia 400 nuevos puntos de vacunación anticovid en Bogotá
Sin embargo, sorprende la posición del funcionario porque unas horas antes el gerente de la Subred Norte, Jaime Humberto García, dijo otra cosa y anunció la investigación correspondiente.
“Rechazamos enfáticamente la situación por la cual una persona no perteneciente a talento humano en salud de nuestra subred fue vacunada. Adelantaremos la investigación correspondiente y nos comprometemos a seguir cumpliendo en forma irrestricta el plan de vacunación acorde con los lineamientos del Ministerio de Salud”, señaló García.
“No tiene ninguna presentación”
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, a través de Twitter rechazó el accionar de la funcionaria. Indicó que el hecho no tiene ninguna presentación.
"(…) cuando tantos epidemiólogos de campo del INS, del Ministerio de Salud y de muchos departamentos han estado esperando con rigor y disciplina su turno".
NoticiasRCN.com