“Los que estamos en la mitad no sabemos qué más hacer”, madre de niño autista en Cali

Difíciles situaciones viven ciudadanos en medio de los enfrentamientos y la situación de orden público que vive la capital del Valle del Cauca.


Noticias RCN

mayo 10 de 2021
10:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de 13 días deParo Nacional, la situación de orden público sigue afectando a los ciudadanos. Recientemente se han presentado enfrentamientos entre la Fuerza Pública y civiles, que de cierto modo impactan a todo tipo de población. 

Uno de esos casos es el de Paula Cuenca, quien vive en el sector La Portada, en Cali, asegura que bloqueos y confrontaciones afectan no sólo su tranquilidad, sino el abasto de medicinas para su hijo en condición especial.

Las noches no han sido el mejor escenario para esta mujer y su hijo cuando el orden público se altera. “Tengo un niño en condición de discapacidad, hemos vivido días de terror y las noches son imposibles para adquirir medicamentos”, señala Paula Cuenca.

Le puede interesar: Pese a orden de Duque, persisten bloqueos y enfrentamientos con la Policía en Cali

Buscar medicina esencial para su hijo ha sido tarea difícil en medio de los saqueos y los bloqueos de vías arterias que le impiden ir a una droguería o no permiten a un domiciliario llegar a su residencia.

"Estas personas nos ponen condiciones: nos tratan como si fueran nuestros carceleros, roban, maltratan", dice indignada mientras mira por su ventana a quienes bloquean su ruta.

En contexto: Caleños preocupados por la difícil situación de orden público en su territorio

El andén más cercano de su sitio de residencia se convirtió en punto de concentración de manifestaciones donde en cualquier momento pueden iniciar confrontaciones que afectan la tranquilidad de todos sus habitantes.

Los que estamos en la mitad no sabemos qué más hacer (...) no nos defienden, nos sentimos secuestrados", indica esta caleña que no ve pronta solución a la situación.

Ahora Paula solo espera que los corredores humanitarios y un acuerdo en la capital de la República, les permita normalizar sus días a quienes están en el principal corredor de acceso entre Cali y Buenaventura.

Otros drama viven las familias de 168 personas que confirmó la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía en su último informe, publicado el lunes 10 de mayo. 

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía rechazó solicitud del presidente sobre comisión de la ONU para investigar atentado contra Miguel Uribe

Miguel Uribe

Marcha del silencio: Miles se unirán este domingo para rechazar atentado contra senador Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe

Revelaron audios del jefe de seguridad de Miguel Uribe: dijo qué pasó antes y después del atentado

Otras Noticias

Liga BetPlay

Santa Fe cayó en casa ante Atlético Nacional y el grupo B quedó al rojo vivo: así quedó la tabla

En un partido cargado de emociones, Santa Fe no pudo capitalizar su localía y perdió 2-1 ante Atlético Nacional.

República Dominicana

Ordenan arresto del dueño de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

El empresario es conocido por su liderazgo en un conglomerado de medios de comunicación y negocios gastronómicos.


Karen Sevillano vive incómodo momento en medio de una entrevista: ¿causó repudio?

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 12 de junio de 2025