Magistrados de altas cortes solicitan refuerzo de seguridad por situación en el país
El presidente de la judicatura, Jorge Enrique Vallejo, en diálogo con Noticias RCN, envió un contundente mensaje al presidente Gustavo Petro por la delicada situación en el país.
Noticias RCN
07:04 a. m.
La creciente ola de inseguridad en el país ha generado gran preocupación entre los magistrados de las altas cortes, quienes, en las recientes horas, solicitaron medidas urgentes para reforzar su protección y la del Palacio de Justicia.
Esta situación se ha agravado luego de que el pasado 7 de junio, el precandidato presidencial, Miguel Uribe, resultara siendo víctima de un atentado durante un mitin político que se llevó a cabo en el sector de Modelia.
Magistrados de altas cortes piden mayor seguridad
El presidente de la Judicatura, en una entrevista con Noticias RCN, confirmó que se le solicitó al director de la Policía reforzar la seguridad en el Palacio de Justicia y a todos los servidores judiciales del país, ante posibles amenazas.
Además, que se le pidió a la Policía Nacional y a la Unidad de Protección tomar medidas preventivas para salvaguardar la integridad de todos los magistrados.
"Cosas que no veíamos desde hace un par de décadas y que rompieron el alma de la nación. Y enseguida viene esta remitida terrible en contra de las poblaciones del Cauca y Valle del Cauca", expresó el magistrado, evidenciando la gravedad de la situación actual.
La Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial, integrada por los presidentes de los máximos tribunales de Colombia, se reunió para abordar esta crisis de seguridad y como resultado, se acordó solicitar un aumento en las medidas de protección para todos los funcionarios judiciales y las instalaciones del Palacio de Justicia.
Jorge Enrique Vallejo envió un contundente mensaje al presidente Petro
El presidente de la Judicatura también envió un mensaje directo al presidente Gustavo Petro.
“Al gobierno nacional, con profundo respeto, solicitarle ejercer sus competencias tenidas al marco constitucional. Al señor presidente de la República es a ejercer un liderazgo de la nación, evitando palabras, acciones o actitudes que puedan implicar desconocimiento de las otras instituciones democráticas de la República”, añadió.
Su declaración refleja la tensión institucional que se vive en el país y la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva por parte de todas las ramas del poder público para enfrentar la crisis de seguridad que afecta a Colombia.