Más de 1.600 vacunas llegaron a los territorios más apartados del Cauca

La misión, que estuvo a cargo de la aviación del Ejército, cuidó la estricta cadena de frío y logró que las vacunas llegaran a poblaciones necesitadas.


Noticias RCN

marzo 15 de 2021
07:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La mayor dificultad que afronta el proceso de vacunación en Colombia, es llevar los biológicos a los territorios más apartados; municipios en los que ni siquiera hay caminos, como ocurre en tres poblaciones de la costa pacífica caucana.

Lea más: ¿Cuánto tiempo de inmunización requiere una vacuna anticovid para actuar en el cuerpo?

Un equipo de Noticias RCN acompañó el complejo operativo que se debe implementar para que estas comunidades no se queden sin vacunar.

El operativo partió desde la Secretaría de Salud con dirección al Batallón de Aviación, recorrido donde la cadena de frío se guardó de manera rigurosa gracias a los congeladores dispuestos para el transporte de las vacunas.

En estas neveras, 1.607 antígenos contra el covid-19 fueron embarcados en una aeronave Huey 2 de la División de Aviación del Ejército desde Popayán con destino al Pacífico.

Para el capitán y su tripulación es un reto cruzar la Cordillera Occidental por el cerro de Munchique a 11.000 pies, 0 grados de temperatura, justo en esta fuerte temporada de lluvias.

Serpenteando entre la espesa nubosidad logra descender, aparece el verde infinito de la selva y en medio de la nada nuestra primera escala: López de Micay.

Allí, su alcalde, Wanner Darío Suárez, recibió la anhelada medicina, destacando que "significa para nosotros seguir conteniendo el covid-19 en el municipio, significa dar un estado positivo a la salud".

Lea además:Confirman primer caso de muerte por variante de covid brasileña en Colombia

Rápidamente la operación se dirigió hacia Timbiquí. La llegada de las vacunas fue motivo de celebración en toda la población. La encargada de recibirlas fue la secretaria de Salud, Carmen Riascos, quien señaló que están "realmente contentos de que las vacunas estén por fin aquí en nuestro municipio".

Durante el recorrido, la torre de control de Popayán reportó que el clima comenzaba a  empeorar, el combustible de la aeronave también se agotaba y ello representó que el operativo debía acelerar el proceso para alcanzar a llevar las vacunas a la población de Guapi.

Al tocar tierra, la gerente del hospital local salió al encuentro de las dosis.

 "En el hospital todo el mundo era preguntándome: por favor ¿cuándo llegan las vacunas?, por favor están llegando a todas partes y no nos llegan, por favor ¿qué se está haciendo? ", dijo la gerente, Raquel Grueso Obregón.

Le puede interesar: Lluvias generan estragos en varios rincones del país

Los habitantes de estas poblaciones temían que las vacunas nunca llegarían por lo apartado del territorio, hoy celebran.

"Llegaron las vacunas para el municipio, también para los beneficiarios del sistema de salud de las Fuerzas Militares, también nuestros adultos mayores que estaban esperando sus vacunas, esto es una bendición", manifestó la teniente Jessica Ortiz, jefe sanidad Armada Nacional en Guapi, Cauca.

Luego de cinco horas sobrevolando la selva de la costa Pacífica caucana, la aeronave tiene que repostar combustible y en minutos emprender el retorno a Popayán.

Este dispositivo del Ejército, formó parte de la operación San Roque, en la que, según el general Marco Mayorga, comandante de la Tercera División del Ejército se "transportan 1607 vacunas covid-19 a Guapi, Timbiquí y López de Micay, con el fin de permitir vacunar a la población civil vulnerable".

Con la entrega de estas vacunas, se garantizó, según las autoridades el cubrimiento del personal de la salud de primera línea y un grupo inicial de mayores de 80 años.

Gracias a la llegada de estás dosis, nació la esperanza de vencer el covid-19 para habitantes de la costa Pacífica caucana.

Lea además: Avalancha deja incomunicados a municipios de San Sebastián y Almaguer, Cauca

Carlos Andrés Gómez - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Boyacá

“Dándoles frutas se acercaba a las niñas”, hermano de Laura Valentina reveló otros detalles del caso

Asesinatos en Bogotá

“Mató a mi hermanito”, las primeras palabras del niño dos años que sobrevivió a golpiza de su padrastro

Bogotá

Rescataron a Lenis Martínez, mujer que había sido secuestrada en Bogotá

Otras Noticias

Artistas

La cantante y modelo Aida Cortés enfrenta complicaciones médicas: este es su estado de salud

A través de un comunicado de prensa, su entorno cerca pidió oraciones por su pronta recuperación. Estos son los detalles.

Donald Trump

En Estados Unidos iniciarán redadas para detener a migrantes indocumentados

Por orden del presidente Donald Trump, la policía migratoria iniciará operaciones en escuelas, hospitales e iglesias para detener a los migrantes ilegales.


Impresionante golazo de Miguel Ángel Borja frente a México: bombazo imposible

El 99% de los propietarios en Colombia arrienda sin seguro: ¿Qué riesgos enfrentan?

La fruta rica en magnesio que mejora la calidad del sueño y favorece el descanso