Más de 700 municipios en alerta por las lluvias Semana Santa: esto advierte el Ideam

El Ideam pronostica intensas precipitaciones durante Semana Santa, con riesgos de deslizamientos e inundaciones en varias regiones del país.


Noticias RCN

abril 14 de 2025
08:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las lluvias no dan tregua en todo el territorio nacional. Aunque marzo estuvo marcado por las constantes precipitaciones en diferentes regiones de Colombia, en el mes de abril la situación sería todavía más complicada, comenzando por Semana Santa.

Así se comportará el clima para Semana Santa: IDEAM da aviso a colombianos
RELACIONADO

Así se comportará el clima para Semana Santa: IDEAM da aviso a colombianos

De acuerdo a lo reportado por el Ideam, durante el transcurso de estos días habría "precipitaciones significativas en amplios sectores de la región andina, especialmente hacia el norte y centro de esta región, en amplios sectores de la región pacífica".

En Antioquia ya se sienten los efectos de esta situación. "Estamos de verdad ante la temporada en promedio más alta de los últimos 30 años de lluvias en el mes de abril", comentó Javier Valencia, director de Cornare.

Más de 700 municipios con riesgo de deslizamientos de tierra

La gravedad de la situación se refleja en las alertas emitidas por el instituto. Más de 700 municipios se encuentran en riesgo de deslizamientos de tierra, una condición particularmente crítica en el norte de la región andina, gran parte de la región pacífica, el sur de la región caribe y el occidente del país

Los departamentos de Arauca, Casanare y Meta se encuentran en alerta roja, lo que indica el máximo nivel de riesgo. Además, más de 100 municipios en todo el territorio nacional enfrentan la amenaza de incendios e inundaciones, lo que complica aún más el panorama.

Sigue la alerta roja de la UNGRD en el río Cauca

El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, informó la Sala de Crisis Nacional mantiene seguimiento permanente a la emergencia por el aumento del caudal del río Cauca, que ya deja afectaciones en 450 familias y 430 viviendas.

Se han registrado 22 eventos de inundación, principalmente en Antioquia, y también en Bolívar (San Jacinto del Cauca) y Sucre (Majagual).

Equipos de respuesta rápida han sido desplegados en La Pintada y otras zonas críticas. Se mantiene alerta roja en la cuenca baja del río entre Puerto Valdivia y Nechí, y se recomienda especial vigilancia en puntos como Nuevo Mundo, Santillana y Caregato.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Murió el patrullero que fue atacado a tiros en plena procesión en Lourdes, Norte de Santander

Aeropuerto El Dorado

Camuflada en luces LED: así hallaron más de 14 kilos de marihuana en aeropuerto El Dorado

Cundinamarca

Explosión por mezcla de cloro desató intoxicación masiva en conjunto de Ricaurte: esto se sabe

Otras Noticias

Alcaldía de Bogotá

Los consejos para evitar caer en estafas de redes sociales

De acuerdo con la Alcaldía hay tres métodos comunes con los que los criminales pueden intentar estafarlo.

Fútbol Profesional Colombiano

Importante equipo del Fútbol Profesional Colombiano podría recibir una millonada: estos son los detalles

La transacción podría ejecutarse pronto si todo termina de concretarse. ¿De qué se trata?


Subastarán extraña pieza hallada en un bolsillo de una víctima del Titanic: ¿de qué se trata?

Resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de abril de 2025: premio mayor

¿La crioterapia puede causar la muerte?