Médicos que renunciaron a clínica Adela de Char regresaron a trabajar

Una patrulla de la Policía Nacional permanecerá dentro de la clínica Adela de Char para garantizar la seguridad de los profesionales de la salud.


Noticias RCN

junio 10 de 2020
01:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los médicos de urgencias de la clínica Adela de Char de Soledad, en Atlántico, quienes habían renunciado a raíz de las amenazas que recibió su colega José Julián Buelvas decidieron regresar al centro médico.

Vea también: Fiscalía abre investigación por amenazas a médico en Soledad, Atlántico

Los profesionales de la salud fueron recibidos con una calle de honor y aplaudidos porque, valientemente, decidieron regresar para atender urgencias en la clínica Adela de Char.

El personal médico quiere seguir con su misión de salvar vidas, de atender al necesitado en esa zona, una de las más vulnerables de la población.

“Hicimos una reunión con los entes pertinentes, la institución, la gerente, Policía Nacional, la Secretaría de Salud para que nos brindaran una mayor seguridad en la labor que estamos cumpliendo nosotros como médicos”, explicó el médico Arturo Castañeda.

A pesar de que tienen presente que ejercer su labor en tiempos de pandemia no ha sido fácil, tanto por la enfermedad en sí como por la discriminación de la que han sido víctimas muchos profesionales de la salud en todo el país, regresaron porque tienen presente que Soledad los necesita.

“Con temor porque nosotros estamos prestando un servicio social, un servicio de amor, un servicio para la progresión y el bienestar de una población, no para matar a nadie”, añadió Castañeda.

Gracias al regreso de los médicos y profesionales de la salud, las puertas de urgencias de la clínica Adela de Char, nuevamente fueron abiertas.

“Estamos atendiendo a todos los pacientes que ingresan bajo la normalidad, sean o no, de covid”, enfatizó Leonela Barraza, gerente de la clínica.

Le puede interesar: Compañeros del médico amenazado en Soledad ya habían sido atacados antes

Por su parte, una patrulla de la Policía Nacional permanecerá dentro de la clínica para garantizar la seguridad de los profesionales de la salud.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía y la razón de dejar en libertad a cabecilla de las disidencias de las Farc aprehendido en Chocó

Asesinatos en Colombia

Joven de 14 años habría asesinado a una mujer en Carepa y le confesó el crimen a su madre

Valle del Cauca

Capturan a 'Emilio': sería clave en el terrorismo de las disidencias de las Farc en el Valle del Cauca

Otras Noticias

Superintendencia de Salud

¿Qué hay detrás del hallazgo de medicamentos en bodegas de Audifarma?

La Supersalud entregó un balance del hallazgo de medicamentos que no estaban siendo dispensados y que fueron hallados en unas bodegas.

Selección Colombia

Así quedará el partido entre Colombia y Paraguay, según la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial analiza el crucial enfrentamiento entre Colombia y Paraguay en las Eliminatorias al Mundial 2026, destacando el papel clave de la localía.


Revelan prueba de vida del colombo-israelí Elkana Bohbot secuestrado por Hamás

Marca europea de carros eléctricos llega a Colombia con dos modelos: ¿Cuánto cuestan?

La Casa de los Famosos: La sorpresiva reacción de Yaya Muñoz por la salida de José Rodríguez