“Hoy no es viable pensar en una ley de financiamiento de 12 billones”: Mininterior

Juan Fernando Cristo señaló que ve buen ambiente en el Congreso tras la llegada de Diego Guevara al Ministerio de Hacienda.


Mininterior se pronunció ante informe sobre menores reclutados por disidencias de las Farc
Foto: Juan Fernando Cristo - X

Noticias RCN

diciembre 09 de 2024
02:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Juan Fernando Cristo, el ministro del Interior, se pronunció respecto a la llegada de Diego Guevara como nuevo ministro de Hacienda y lo que podría venir con los proyectos económicos del gobierno Nacional que llevan su trámite en el Congreso de la República.

¿Qué retos vienen para Diego Guevara como nuevo ministro de Hacienda?
RELACIONADO

¿Qué retos vienen para Diego Guevara como nuevo ministro de Hacienda?

Aseguró que ve con buenos ojos el ambiente en el Legislativo tras la llegada de Guevara a la cabeza de la cartera anteriormente dirigida por Ricardo Bonilla.

Ministro del Interior habla sobre la ley de financiamiento

Asimismo, Cristo aseguró que desde el Gobierno Nacional están buscando continuar la discusión de la ley de financiamiento.

“No se puede negar el Congreso a discutir la ley de financiamiento, tomen la decisión que consideren. Lo que veo hoy es una ambiente positivo con la llegada del nuevo ministro para abrir esa discusión. Yo creo que hoy no es viable pensar en una ley de financiamiento que llegue a 12 billones de recaudo”, aseguró Cristo.

¿Tambalea la reforma tributaria radicada por el Gobierno Nacional?
RELACIONADO

¿Tambalea la reforma tributaria radicada por el Gobierno Nacional?

Sin embargo, destacó que se están examinando presentar un monto menor de recaudo, pero que siga siendo importante para cubrir el hueco en el Presupuesto que está “desfinanciado”.

La polémica por el hueco en el Presupuesto General de la Nación de 2025

Después de que en el Congreso no se llegara a un acuerdo, el Gobierno Nacional sacó por decreto el Presupuesto General de la Nación de 2025 por 523 billones de pesos, monto que generó polémica, pues muchos afirmaron que este debía ser menor ya que no era una cifra que fuera realista en el recaudo.

"La reactivación que va a hacer de la economía no va a ser real": Katherine Miranda sobre ley de financiamiento
RELACIONADO

"La reactivación que va a hacer de la economía no va a ser real": Katherine Miranda sobre ley de financiamiento

Una de las principales polémicas respecto al monto es que el Gobierno propuso que de ese monto, 12 billones de pesos saldrían de la ley de financiamiento. En el Congreso no hay ambiente para su aprobación, pues algunos aseguran que el bolsillo de los colombianos no está en condiciones de pagar más impuestos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente aéreo

“En Medicina Legal no están, dónde están esos cuerpos”: familiares de las víctimas del accidente en avioneta

Norte de Santander

¿Qué se sabe del ataque armado en Tibú en el que pareja de esposos y su bebé fueron asesinados?

Masacres en Colombia

Ofrecen $100 millones de recompensa por información sobre la masacre en Tibú, Norte de Santander

Otras Noticias

Incendios

Más de 900 presos luchan contra incendios en Los Ángeles: Kim Kardashian pide mejores condiciones

En Estados Unidos, más de 900 presos ayudan a los bomberos a contener la emergencia, pero hay quejas por las condiciones ofrecidas.

La casa de los famosos

Yina Calderón comenzó la polémica en la Casa de los Famosos: críticas directas a La Liendra

Yina Calderón inicia con polémica en La Casa de los Famosos Colombia, lanzando fuertes críticas a La Liendra y Melissa Gate.


Llega directo desde Fluminense: América de Cali confirmó nuevo fichaje para 2025

EPS

¿Por qué se reportó atención médica a más de 23.000 pacientes fallecidos? Esto dice Alejandro Gaviria

Último sorteo Super Astro Sol: resultado de hoy, jueves 16 de enero