Grave denuncia: Minsalud pretendería crear más de 500 nuevos cargos, en plena crisis
El representante a la Cámara, Andrés Forero, denunció las intenciones del ministro de Salud de crear cientos de cargos para favores políticos que costarían una millonada.
Noticias RCN
09:22 p. m.
En las últimas horas, el representante a la Cámara, Andrés Forero, hizo una grave denuncia pública, en la que aseguró que desde el Ministerio de Salud pretenden crear 500 nuevos cargos de carrera administrativa.
De acuerdo con Forero, esto le costaría al país, al año, cerca de $74.000 millones, en medio de la delicada crisis que atraviesa el sector salud.
Indigna que mientras no hay plata para los medicamentos y los tratamientos de los pacientes el gobierno destine miles de millones de pesos para la politiquería y el clientelismo.
¿Minsalud creará más de 500 nuevos cargos en plena crisis?
La denuncia del congresista Andrés Forero se basa en las respuestas del Ministerio de Salud a un derecho de petición:
En medio de la peor crisis de la historia reciente de Colombia, y con las elecciones a la vista, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo pretende crear 535 cargos de carrera administrativa en el Ministerio de Salud y en el Fondo Nacional de Estupefacientes.
“Este festín burocrático nos va a costar a los colombianos $74.000 millones de al año”, aseguró Forero.
La respuesta de Minsalud a la denuncia de nuevos cargos
Noticias RCN consultó al Ministerio de Salud sobre el tema, a lo que respondió que el proceso de formalización del empleo público no es exclusivo del Ministerio de Salud.
Señaló que es una directriz establecida en el artículo 82 del Plan Nacional de Desarrollo, liderada por el departamento administrativo de la Función Pública:
Este artículo establece que todas las entidades de la administración pública, del orden nacional, deben avanzar en la formalización de sus plantas de personal, creando nuevas modalidades de acceso con criterios meritocráticos uso racional de los contratos de prestación de servicios y con enfoque de equidad, inclusión y permanencia.