Mujeres que inspiran: La cara amable y dulce del café en el Huila

La Asociación de Mujeres Cafeteras es un proyecto que cuenta con 287 pequeñas productoras lideradas por Nelly Saavedra, y enfocadas hacia la equidad de género.


Noticias RCN

enero 05 de 2021
11:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el departamento del Huila existe la Asociación de Mujeres Cafeteras, un proyecto que cuenta con 287 pequeñas productoras y es liderada por Nelly Saavedra, presidenta de la asociación. Su equipo de colaboradoras cuenta con mujeres víctimas de la violencia, madres cabeza de hogar, entre otras.

Esta actividad la realizan en el municipio de la Plata, donde las mujeres demostraron a sus esposos que sí podían liderar una empresa desde el campo. Les llaman "El ejército de rosas que cambian la cara del café en el Huila".

Vea también: Mujeres que inspiran: superó las limitaciones y emprendió con Sonrisas Garantizadas

Así son conocidas las mujeres que, muy a las 8:00 de la mañana, con chaleco puesto y balde en cintura, comienzan a recolectar, en medio de un ambiente de regocijo, el café que brota de las montañas de la Cordillera Central, en el municipio de la Plata, Huila.

Nelly Saavedra es una líder campesina nacida en el municipio de la Plata, de padres cafeteros que le enseñaron a trabajar en el campo. Sus primeros años los pasó entre cafetales, aprendiendo los pormenores de la siembra, cosecha y secado, de este producto que le da lo necesario para vivir.

“Yo les diría a todas las mujeres de mi municipio, del departamento y de toda Colombia, que nosotras las mujeres somos muy importantes, que somos, como se dice, ese diamante en bruto. Falta es que nos perfeccione nuestra misma naturaleza, del hecho de ser mujeres tenemos ese empoderamiento, y podemos todas unidas salir adelante”, manifestó Nelly Saavedra, presidenta de la Asociación de Mujeres Cafeteras del Huila.

Le puede interesar: Mujeres que inspiran: huilense ganó beca europea para estudiar maestría en el ámbito nuclear

Siempre tuvo un espíritu de liderazgo y trabajo en equipo que le permitieron adelantar iniciativas de ayuda a los demás, pero su gran gesta se empezó a materializar en el 2008, cuando logró capacitarse sobre equidad de género y los derechos de las mujeres.

"Ha sido una labor muy bonita, estamos supremamente agradecidas en la Asociación de Mujeres Cafeteras, doña Nelly Saavedra nos ha dado la oportunidad de trabajar y así solventarnos económicamente. Yo llevo ocho meses en la asociación y me siento supremamente feliz y agradecida”, aseguró Juliana García, miembro de la asociación.

Gracias al apoyo desde el Comité de Cafeteros del Huila, con diferentes proyectos de iniciativas para resaltar la labor de la mujer rural, este aprendizaje les permitió tener otra visión del papel de la mujer en el campo.

"El Comité de Cafeteros nos apoyó mucho en esa parte, para darnos a conocer de toda esa parte de la equidad de género, porque desafortunadamente en nuestro sector cafetero existe mucho la parte del machismo, a los señores no hay que culparlos, porque eso viene de tradición, pero gracias a Dios nosotras hemos tenido muchas capacitaciones, de muchos proyectos que hemos tenido, y así hemos podido salir adelante, con un espíritu de empoderamiento nosotras las mujeres", agregó Nelly Saavedra.

Ella se convenció de que la mujer campesina debía empoderarse de sus capacidades y de su rol protagónico en la formación de una mejor sociedad y aprender a aceptarse y quererse como es, un cambio cultural difícil de alcanzar en una sociedad machista, pero que con paciencia y educación se empezó a dar lentamente.

Lea además: Mujeres que inspiran: Doña Ángela, 38 años de la felicidad y el amor hechos empanada

Un trabajo de lucha, de empoderamiento, de sacrificio, y muchas ganas de crecer cada día como persona, así es la señora Nelly Saavedra.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Boyacá

“Dándoles frutas se acercaba a las niñas”, hermano de Laura Valentina reveló otros detalles del caso

Asesinatos en Bogotá

“Mató a mi hermanito”, las primeras palabras del niño dos años que sobrevivió a golpiza de su padrastro

Bogotá

Rescataron a Lenis Martínez, mujer que había sido secuestrada en Bogotá

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila del 21 de enero del 2025

Sobre las 11 de la noche de este martes, 7 de enero, se llevaron a cabo los sorteos de ambas loterías, que entregaban un premio mayor a los 6.000 millones de pesos.

Artistas

La cantante y modelo Aida Cortés enfrenta complicaciones médicas: este es su estado de salud

A través de un comunicado de prensa, su entorno cerca pidió oraciones por su pronta recuperación. Estos son los detalles.


En Estados Unidos iniciarán redadas para detener a migrantes indocumentados

Impresionante golazo de Miguel Ángel Borja frente a México: bombazo imposible

La fruta rica en magnesio que mejora la calidad del sueño y favorece el descanso