Colombiajunio 19, 2021hace 2 años

Mujeres que inspiran: una operadora de vehículos articulados es ejemplo de perseverancia

"Siempre te encontrarás con un "no creo" pero la actitud ante las situaciones difíciles es la que nos fortalecen para continuar”, afirma Kira lozano.

Una carta de despido a los 37 años cambió la vida de Kira Lozada, una barranquillera técnica en secretariado que nunca dejó de soñar con sacar adelante a su familia.

“Tenía 37 años cuando me retiraron. Hoy tengo 51, me capacité para operar vehículos articulados y soy técnico en operación de vehículos articulados”, señala Kira Lozada Cabrera, conductora camión de cementos.

Lea además: Barranquilla se convirtió en la esperanza de quienes no encuentran cama UCI en el país

“Cuando me retiraron inicie una opción de vehículo de servicio público. Trabajé manejando un taxi en Barranquilla y luego organicé con mi hermana un puesto de comidas rápidas en la casa donde mi mamá. Con eso nos sostuvimos un tiempo hasta que fue viable porque los compromisos eran mayores a los ingresos, en ese momento”, agregó.

Aunque muchas puertas se cerraron, Kira siempre encontraba una alternativa para seguir luchando. Por sorpresa a sus 43 años, llegó una oportunidad que le demostró que los límites solo eran mentales.

“Metí la hoja de vida, me llamaron, estaban en el proceso de equidad de género e iban a implementarlo en la costa para que el personal femenino realizara actividades que hacían los masculinos por tradición, operar los vehículos", afirma Lozada.

Los últimos seis años con turnos de 12 horas, conduce el pesado camión de cementos con el que ha sacado adelante a toda su familia.

“Llego a la empresa, organizo el vehículo, lo alisto para que esté en óptimas condiciones para trabajar y empiezo mi labor. Cargar concreto, ir a las obras, llevarlo y transportar ese elemento perecedero que es tan importante en el desarrollo de la ciudad”.

Kira Lozada es una mujer que se atrevió a servir de inspiración para aquellas mujeres que, en algún momento, han dudado de sus capacidades.

Puede interesarle: Barranquilla albergará los Juegos Panamericanos en 2027

“Me da sensibilidad porque están siempre cuestionado por el tema de que la mujer no puede, que deben depender. Que es la que menos actividad puede trabajar en algunas partes entonces, cuando decides seguir adelante a pesar de prevenciones, te encuentras con muchos no creo y no vas a poder y, ese es el mensaje que más nos debe impulsar. Lo único que nos puede limitar es el creador, del resto, siempre podemos. La actitud ante las situaciones difíciles, son las que nos fortalecen para continuar”.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.