Nevado del Ruiz: Así avanza la evacuación de personas por riesgo de erupción
Las autoridades reportan que el proceso de evacuación no ha sido sencillo porque las personas se aferran a sus propiedades.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo confirmó que continúan las labores para la evacuación de personas que viven en municipios y zonas aledañas al Nevado del Ruiz, esto por la alerta de erupción que fue emitida desde este fin de semana.
El Gobierno Nacional y las autoridades locales han sostenido diferentes Puntos de Mando Unificado (PMU) para supervisar en tiempo real las condiciones del volcán y la probabilidad de que erupcione. Hasta el momento, la alerta se mantiene en estado naranja.
Lea: Nevado del Ruiz: Gestión de Riesgo afirma que no ha sido fácil el proceso de evacuación
¿Cómo ha sido la evacuación de personas por el Nevado del Ruiz?
Según se ha conocido, en los municipios de Villamaría, Chinchiná y Murillo, que están en una área de incidencia de 15 kilómetros, continúa el censo y la evacuación preventiva de las familias que viven muy cerca del cráter arenas.
Sin embargo, las largas distancias, la complejidad del terreno y la negativa de varias familias a abandonar la zona, han dificultado las acciones de las autoridades y organismos de socorro.
"Hay muchas personas de sus fincas que no quieren abandonar sus fincas, dicen que llevan muchos años con el volcán", le dijo a Noticias RCN, el capitán Jhon Jairo Alarcón, comandante bomberos Villamaría.
Otro: Gobernación de Caldas está pidiendo 800 millones ante posibilidad de erupción del Nevado del Ruiz
Hasta el momento, la alcaldía de Villamaría no ha entregado el balance oficial de quienes accedieron a salir de sus viviendas, pero se conoció a través de otras fuentes que ya son cuatro los menores que fueron ubicados en albergues provisionales.
"A la gente ya se le avisó, ya se le entregó todas las recomendaciones si llegase a hacer erupción el volcán".
Por medio de diversos videos se ha podido observar el proceso de evacuación y también la actividad del volcán que continúa emitiendo gases y vapor de agua. Algunas personas se han trasladado desde inmediaciones del rio Molinos, por donde bajó parte de la avalancha de 1985 que destruyó a Armero.

Noticiasrcn.com