Niño de 10 años en Cali convulsiona hasta 40 veces al día por falta de medicamentos
La madre del menor asegura que desde la Nueva EPS, les aseguran que están haciendo las gestiones para solucionar la situación.
Noticias RCN
07:39 a. m.
Siguen las preocupaciones en el país debido a la suspensión definitiva de la entrega de medicamentos por parte de Audifarma, ahora, son miles los usuarios de la Nueva EPS los que se han visto afectados por esta decisión.
En Cali, son cerca de 13.000 personas las que se han visto gravemente afectadas por la suspensión de entrega de medicamentos. Uno de ellos es Julián David, un menor de 10 años que necesita distintas medicinas para tratar su complejo cuadro médico.
Las preocupaciones de la familia de niño por la falta de entrega de medicamentos en Cali
María Fernanda Pinzón es la madre del pequeño Julián, la mujer ha asegurado que desde la Nueva EPS les dicen que no hay convenios con las farmacias y no se ha solucionado la situación.
“No hay convenios con Audifarma, no hay convenios con ninguna farmacia. Dicen que van a solucionar y no solucionan nada y ni siquiera por urgencias ya nos están atendiendo”, aseguró la mujer.
Su preocupación se basa porque su hijo no ha recibido los medicamentos de alto costo que necesita y podría impactar muy negativamente en su salud, pues Julián David tiene síndrome de Pete Hawkins, epilepsia focal refractaria no especificada y síndrome de Lennox-Gastaut.
“Diariamente, sin los medicamentos, convulsiona de 30 a 40 veces diarias”, aseguró la madre.
Además, la mujer asegura que a pesar de que a pesar de que se han interpuesto varios recursos legales como acciones de tutelas, desacatos y derechos de petición la Nueva EPS no le hace entrega de los fármacos que necesita su hijo.
La mujer hace un llamado para que, si tiene Lacosamida jarabe y Neviot cannabidiol, medicamentos para tratar las condiciones médicas de su hijo, los envíe a la Carrera 28E # 72-V 47 barrio el Poblado II.
Nueva EPS presentó plan para entrega de medicamentos
Desde el 24 de febrero Audifarma dejó de entregar medicamentos, por ello la Nueva EPS aseguró a través de un comunicado que había acordado con otros gestores farmacéuticos para realizar la entrega de medicamentos.
Los habitantes de Anserma, Chinchiná, La Dorada, Neira, Palestina, Riosucio, Salamina, Supía, Villamaría y Viterbo, en Caldas, podrán acudir a Marcazsalud o a Disfarma.
Los de Ipiales, La Unión, Pasto, Sandoná, Tumaco y Túquerres, en Nariño, pueden reclamar sus medicamentos en Medic.
Los habitantes de Circasia, Filandia y La Tebaida, en Quindío, deberán ir a Discolmets. Quienes vivan en Quimbaya o Montenegro, deberán ir a Evedisa.
Aquellos habitantes de Risaralda que vivan en Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal deberán hacer reclamo de sus medicamentos en Discolmets. En Pereira, quien entregará los medicamentos es Evedisa.
En el Valle del Cauca, los municipios Alcalá, Ansermanuevo, Caicedonia, Cartago, Obando, San Pedro y Yotoco, los medicamentos de Nueva EPS serán suministrados por Discolmets. En Buga, Cali, Palmira, Pradera, Tuluá y Yumbo, las medicinas serán entregadas por Disfarma.