Ojo con la opción de compartir pantalla en WhatsApp: Policía advierte por modalidad de extorsión
El Gaula de la Policía invita a la ciudadanía a tomar precauciones con una de las más recientes funciones agregadas en WhatsApp.
Noticias RCN
07:35 p. m.
Desde hace algunos meses, WhatsApp añadió una función muy novedosa para las videollamadas: la opción de compartir pantalla. De esta manera, los usuarios pueden mostrarle a sus contactos lo que están viendo en su celular al momento de hablar a través de este medio.
Sin embargo, desde el Gaula de la Policía Nacional lanzaron una importante advertencia, pues indican que ciberdelincuentes se están aprovechando de esta función para apropiarse de información de sus víctimas y cometer actos de estafas y de extorsión.
¿Cuál es el modus operandi de posibles extorsiones por compartir pantalla en WhatsApp?
De acuerdo a lo indicado por el Gaula, los ciberdelincuentes se hacen pasar por empleados de entidades bancarias, operadores de servicios públicos o plataformas digitales, falsificando identidades y ganándose la confianza de las personas, ofreciendo asesoría por videollamada para una mejor atención.
Una vez los usuarios aceptan esta comunicación, le sugieren que compartan pantalla y de esta manera, comenzar a grabar. En este punto, los hacen entrar a aplicaciones para apoderarse de información personal y bancaria, contraseñas y hasta tomar el control de aplicaciones o de los dispositivos.
"Desde ese momento inician las exigencias económicas para devolver el dominio de las cuentas o no publicar información privada de las víctimas", dice una uniformada de la Policía.
Recomendaciones de la Policía Nacional para evitar estafas y extorsiones por WhatsApp
El riesgo de extorsión bajo esta modalidad puede prevenirlo siguiendo estas recomendaciones.
- No facilite sus datos de cuentas bancarias, contraseñas o códigos.
- No acepte videollamadas de números desconocidos.
- Denuncie en la línea 165 en caso de reconocer esta modalidad.