¿Pasará el Metro de Bogotá de elevado a subterráneo con Petro como presidente?

El debate de metro elevado o subterráneo se llevó a cabo durante varias alcaldías en la capital. La primera línea fue contratada como elevada.


¿Metro será elevado o subterráneo con Petro presidente?
Metro de Bogotá y Gustavo Petro - Fotos @MetroBogota, AFP.j

Noticias RCN

julio 07 de 2022
03:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las obras de transporte más esperadas en Colombia es la construcción del Metro de Bogotá.Tras años de discusión, el proyecto ya es una realidad. Quedando contratado durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, y la ejecución inicial bajo el mandato de Claudia López, la capital tendrá metro en los próximos años.

En torno a este sistema masivo de transporte, una de las discusiones más grandes siempre fue si este debía hacerse elevado o subterráneo. Finalmente, se hicieron los estudios y se contrató la primera línea del metro para ser elevada. Sin embargo, un detractor de esto, y que en su momento como alcalde de Bogotá planificaba hacerlo subterráneo fue el presidente electo, Gustavo Petro.

Lea además: ¡Es un hecho! Primer vagón del Metro de Bogotá ya viene rumbo a Colombia

Hubo varias discusiones antiguamente sobre de qué forma se construiría el Metro en la capital. Con la llegada de Petro a la Presidencia, el mandatario electo, el Ministerio de Transporte y la Alcaldía de Bogotá trabajarán de la mano para completar el proyecto. Sin embargo, la construcción de la primera línea del Metro seguirá adelante como se había contratado; una línea elevada.

¿Qué pasará con la segunda línea?

En días anteriores, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, solicitó al Ministerio de Hacienda el aval fiscal para el proyecto que comprende la construcción y puesta en marcha de la segunda línea del Metro de Bogotá. 

El aval técnico de la segunda línea del metro de la capital ya fue otorgado. Sobre esta obra, en el documento expedido se indica que "el proyecto Línea 2 del Metro de Bogotá (L2MB) es una línea de metro pesado con un trazado principalmente subterráneo, que recorre las localidades de Barrios Unidos, Engativá y Suba, de Bogotá”.

Por su parte, la alcaldesa Claudia López celebró la noticia, e indicó que esta segunda línea del Metro de Bogotá beneficiará a más de dos millones de personas en la capital.

Vea también: Cierran importante vía de Bogotá por obras para el Metro

"Nos comprometimos con los más de 2 millones de ciudadanos de Suba y Engativá a llevarles vías, Metro subterráneo para desembotellarlos y  darles calidad de vida, y les cumplimos! Pronto iniciaremos contratación de la 2da línea del Metro de Bogotá Gracias Presidente, Nación y Bogotá!", fueron las palabras de la alcaldesa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Se puede prestar servicio militar con tatuajes o expansiones? El Ejército respondió

Electricidad

¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno para ponerle límites al costo de energía?

Transmilenio

Complicaciones en Transmilenio por indígenas que llegaron a la Universidad Nacional

Otras Noticias

España

“Es el fin del mundo”: estos son los videos más virales que dejó el apagón en España

El masivo apagón en Europa dejó una gran cantidad de momentos que ya se han viralizado en redes sociales.

Estados Unidos

¿Qué se sabe sobre la extraña muerte de David Knezevich, acusado de asesinar a Ana María Henao?

Este hombre fue hallado muerto en el centro de detención donde estaba en Miami.


PSG dio un gran paso hacia la final de Champions League: así derrotó al Arsenal en Londres

Libreta militar: ¿Desde qué edad lo pueden sancionar por no tenerla?

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos