Así ha sido la trayectoria política de Miguel Uribe, el precandidato presidencial que sufrió un atentado en Fontibón

El precandidato anunció su candidatura como candidato a la Presidencia el pasado 20 de octubre de 2024.


Noticias RCN

junio 07 de 2025
08:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, resultó herido de gravedad en medio de un atentado en su contra en la tarde de este sábado 7 de junio en la localidad de Fontibón.

En medio de un evento de campaña en un parque del barrio Modelia, en el que se reunió con sus simpatizantes, el líder político se encontraba hablando acerca de su candidatura cuando fue herido de bala por una persona que se acercó disparándole por la espalda. Según la información que se tiene hasta el momento el atacante fue capturado en el lugar junto con un menor de edad que también fue aprehendido en el acto.

El hecho ha generado una ola de reacciones desde diferentes sectores políticos que condenan el ataque y exigen garantías para todos los precandidatos del proceso electoral que se está llevando a cabo en el país.

Video | Así fue el atentado en contra de Miguel Uribe mientras participaba en un acto de campaña
RELACIONADO

Video | Así fue el atentado en contra de Miguel Uribe mientras participaba en un acto de campaña

¿Quién es Miguel Uribe?

Desde su nacimiento en Bogotá el 28 de enero de 1986, Miguel Uribe Turbay, ha estado rodeado de ambientes políticos que lo han llevado a ser precandidato a la Presidencia de Colombia.

Abogado de la Universidad de los Andes, con maestrías en Políticas Públicas de la misma institución y en Administración Pública de la Escuela de Gobierno de Harvard, Uribe ha tenido una carrera vertiginosa. En 2012, con apenas 25 años, fue elegido concejal de Bogotá y se convirtió en presidente del cabildo distrital. Allí comenzó a consolidarse como un opositor férreo del presidente Gustavo Petro, cuando era alcalde de Bogotá, criticando duramente su gestión en temas como el manejo del sistema de recolección de basuras y los programas sociales.

Con 30 años, se consolidó como el secretario de Gobierno más joven

En 2016, el alcalde Enrique Peñalosa lo designó como secretario de Gobierno, cargo que desempeñó hasta 2018, siendo el más joven en ocupar esa posición en la historia de la capital con solo 30 años. Posteriormente, renunció para lanzar su candidatura independiente a la Alcaldía de Bogotá en 2019, respaldado por el movimiento ciudadano ‘Avancemos’ y apoyado por sectores políticos como el Partido Liberal, el Conservador, Colombia Justa Libres, el MIRA y el Centro Democrático.

Detienen a presunto responsable de atentado contra Miguel Uribe
RELACIONADO

Detienen a presunto responsable de atentado contra Miguel Uribe

Aunque no logró la alcaldía, su carrera no se detuvo. En 2022, fue elegido senador como cabeza de lista del Centro Democrático, invitado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, y se convirtió en el congresista más votado del país, con más de 226.000 votos.

A lo largo de su carrera política, Uribe ha seguido manteniendo una línea crítica frente al gobierno actual del presidente Gustavo Petro, enfocando su trabajo en temas de seguridad, empleo, fortalecimiento de la fuerza pública y garantías para la población más vulnerable. También ha liderado proyectos para restringir el consumo de drogas y alcohol en espacios públicos, defendiendo la protección de parques y entornos escolares.

La vena política de Miguel Uribe nació de su familia

Uribe Turbay es hijo de la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada en 1991 en medio de la operación que buscaba su libertad tras haber sido secuestrada por el cartel de Medellín y nieto de expresidente Julio César Turbay Ayala. La otra parte de su familia es conformada por su padre, Miguel Uribe Londoño, que también tuvo una carrera política destacada como concejal y senador de la República. Su abuelo paterno, Rodrigo Uribe Echavarría, también hizo parte de la política colombiana, llegando a ser director del Partido Liberal cuando Virgilio Barco llegó a ser presidente.

Gobierno Nacional se pronunció ante violento ataque a Miguel Uribe: comunicado de presidencia
RELACIONADO

Gobierno Nacional se pronunció ante violento ataque a Miguel Uribe: comunicado de presidencia

El precandidato a la Presidencia actualmente es considerado como uno de los líderes políticos más influyentes de la era moderna con iniciativas sobre seguridad, fortalecimiento institucional y educación, sector en el que ha tenido una de sus propuestas más populares con el impulso bonos escolares para financiar la educación de los niños y jóvenes del país a través de subsidios a familias de escasos recursos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

¿Intento de magnicidio contra Miguel Uribe habría sido instruido desde Ecuador?

Reforma Laboral

¿Cómo está el panorama del Senado en la última semana de debate de la reforma laboral?

Miguel Uribe

Prontuario del presunto coautor del atentado a Miguel Uribe Turbay

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 13 de junio de 2025: números ganadores

Hoy, 13 de junio de 2025, se llevó a cabo el sorteo de El Dorado Tarde en Colombia. Consulta aquí los números ganadores y comprueba tu suerte.

River Plate

Con gol icónico: así fue presentado Franco Mastantuono en el Real Madrid

El joven argentino Franco Mastantuono fue presentado oficialmente por el Real Madrid.


Sigue la polémica: 'Alerta' no se guardó nada y le envió un contundente mensaje a Melissa Gate

Los trágicos accidentes aéreos que han dejado más víctimas mortales en los últimos años

¿Cómo saber qué tenis son los ideales para correr? Lo reveló atleta de alto rendimiento