Colombiaseptiembre 14, 2023hace 8 días

Presidente Petro habla sobre el general (r) Díaz y asegura que nunca ordenó comprar más helicópteros

El mandatario se refirió a las denuncias hechas por el exviceministro Ricardo Díaz, sobre presunta corrupción en Mindefensa.

Petro niega versión del general Díaz sobre helicópterosFoto: @infopresidencia/Twitter

El presidente Gustavo Petro rompió el silencio frente a las denuncias hechas por su viceministro de Estrategia y Planeación, el general (r) Ricardo Díaz, quien aseguró que al interior del Ministerio de Defensa se estarían presentando hechos de corrupción.

Petro aseguró que conoció al general mientras buscaba a miembros de la Fuerza Pública que estuvieran dispuestos a apoyar su proyecto político. Sin embargo, dijo que la primera decepción con Díaz se la había llevado al descubrir que solo había dado su respaldo “al final, cuando el triunfo era posible”.

Además, contó que efectivamente Ricardo Díaz le había hecho saber su intención de ser ministro de Defensa, pero que en ese momento ya sonaba el nombre de Iván Velásquez para ser cabeza de la cartera, debido a su “claro mensaje de lucha contra la corrupción”.

Sobre la salida de Díaz del viceministerio, el presidente explicó que se había tratado de unos informes sobre "maltrato agudo" ejercido contra el personal a su cargo y una inconformidad del ministro Velásquez por sus actuaciones.

Vea también: Verónica Alcocer ya tiene abogado en proceso contra el general (r) Díaz por “difamaciones”

"Esperé de él que iniciara las investigaciones sobre casos de corrupción, con denuncias ante las autoridades pertinentes, con sus pruebas, y tenía todo mi apoyo para hacerlo. No ocurrieron", agregó Petro.

¿Quién ordenó la compra de los helicópteros?

Días atrás, el viceministro de Defensa, Ricardo Díaz, contó a Revista Semana sobre supuestas presiones ejercidas en su contra para que aprobara la adquisición de tres helicópteros para Casa de Nariño y la Fuerza Aérea.

En sus denuncias también salió a flote el nombre de la primera dama Verónica Alcocer, quien, según indicó Díaz, habría estado detrás de as presiones por tener un "interés especial" en que se efectuara la transacción. Camilo Benedetti, Camilo Torres Mejía y el coronel (r) Eduardo Mejía también habrían estado envueltos en el suceso.

Sobre el caso en particular, el presidente Petro manifestó que fue él mismo quien decidió negar el envío de helicópteros a Ucrania y de evitar el traslado de otras aeronaves para ser sometidas a mantenimiento en Rusia. Añadió que su objetivo desde la Presidencia ha sido "cambiar los objetivos de la inteligencia para ubicar los grandes capos de las economías ilícitas (...) y no a los líderes de la oposición o magistrados".

Cuando firmaron papeles para desobedecer la orden del presidente, se retiró al personal que insistía en mantener un contrato oscuro

Petro dijo que es "delirante" pensar que durante su mandato se ha ordenado la compra de tres nuevos helicópteros y que "la plata de la nación es para la justicia social".

El único helicóptero italiano que tiene la Presidencia lo compró Duque

Le puede interesar: Procuraduría realizó inspección disciplinaria a Mindefensa por denuncias del general (r) Ricardo Díaz

por:Laura Alturo

Laura Alturo

Periodista Senior

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.