‘Píldoras de defensa personal para mujeres’: así puede inscribirse al programa de la Policía

La iniciativa llamada 'Bogotá ciudad púrpura' está liderada por miembros de la Policía expertas en taekwondo.


Noticias RCN

enero 23 de 2023
07:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La violencia contra la mujer en Colombia sigue incrementándose. Las cifras son preocupantes y dan cuenta de la compleja situación en la que viven las mujeres en el país. De acuerdo con estadísticas de la Policía, 20.488 casos fueron denunciados el año pasado por violencia intrafamiliar, y solo en Bogotá se presentaron 45.000 denuncias de este tipo. Por este motivo, las autoridades lanzaron desde hace tres meses un programa dirigido a mujeres interesadas en conocer líneas, rutas de atención y píldoras de defensa personal.

Le puede interesar: "Me arrastró por todo el piso y nadie me ayudó": joven de 20 años agredida en Cartagena

Noticias RCN conversó con las uniformadas que imparten dicha estrategia. Se trata de miembros de la policía que son expertas en taekwondo y que capacitan a las mujeres para actuar en casos de estrangulamientos, golpes, ataques por la espalda y cualquier situación que pueda poner en riesgo la vida. A la cabeza del programa ‘Bogotá ciudad purpura’ está la mayor Carmen Rodríguez.

¿Cómo aplicar?

Las autoridades tienen un calendario establecido en el que informan las fechas en las que estarán enseñando las técnicas de defensa personal en las diferentes estaciones del país. El martes 24 de enero las uniformadas estarán en la estación de Policía de Bosa, el miércoles 25 en la de Ciudad Bolívar. Para asistir es necesario acudir a las estaciones e inscribirse.

Caso de violencia contra la mujer en Bogotá

Angélica Celis es una valiente que fue víctima de violencia por parte de su pareja. La joven contó su historia a Noticias RCN. “Yo con esta persona duré dos años, cuando quise terminar la relación él llegó a mi casa y me golpeó la cabeza, la cara y las piernas. Decidí denunciarlo, pero hasta el momento el caso está ahí, él sigue con su vida, probablemente afectando a otras personas”.

La joven hizo un llamado para que las mujeres no normalicen la violencia que se expresa de muchas formas. “No está bien que te digan como vestir, o con quien salir, no se debe normalizar esos comportamientos, ni ninguna agresión”.

Puede leer: Ya se conoce la pena que podría enfrentar hombre que intentó degollar a mujer en Malambo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Mujeres Que Inspiran

Las Hermanas Brígidas llegaron al país en busca de cimentar un monasterio y trabajar en su carisma

Cauca

Dos trabajadores azucareros fueron brutalmente atacados y robados en Cauca

Cárcel La Modelo

Fue enviado a la cárcel el presunto sicario del coronel (r) Elmer Fernández, director de La Modelo

Otras Noticias

Diomedes Díaz

“Para mi amado hijo”: el desgarrador mensaje que escribió la madre de Miguel Ángel Díaz tras su muerte

Miguel Ángel Díaz falleció tras batallar contra una insuficiencia renal y sus exequias fueron el 21 de enero, en Bogotá.

ONU

ONU condena crisis en el Catatumbo y advierte que abandono estatal es la principal causa

El representante de la Misión de la ONU en Colombia advirtió que es necesario implementar el Acuerdo de Paz de 2016 para evitar más escaladas violentas en las regiones apartadas.


Real Madrid 5 vs. RB Salzburg 1: reviva los mejores momentos del partido

¿Cuánto equivale 100 dólares en pesos colombianos hoy, miércoles 22 de enero de 2025?

¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?