Policías podrían ser voceros de paz: senador Gustavo Bolívar

El congresista aseguró que la Comisión Intersectorial revisará los casos para incluir a los policías en los procesos de participación para la paz.


Policías podrían ser voceros de paz
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

diciembre 15 de 2022
05:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la ‘paz total’ y las ambiciones del Gobierno Nacional por extender sus propuestas a los diferentes grupos armados del país, el presidente Gustavo Petro ha anunciado la intención de que jóvenes capturados y criminalizados durante las manifestaciones del paro nacional, pudieran participar de los diálogos como gestores de paz.

Ante la polémica propuesta, varios sectores salieron al paso criticando la posibilidad de que miembros de la denominada primera línea pudieran ser beneficiarios de las eventuales negociaciones con los diferentes actores armados. Además, muchos cuestionaron que estos jóvenes que cometieron delitos pudieran quedar libres para ser gestores, y no los policías detenidos en el mismo contexto.

En respuesta, el senador del Pacto Histórico, Gustavo bolívar, anunció en la W Radio que la Comisión Intersectorial para la promoción de la Paz también estudiará los casos de los uniformados, para su eventual inclusión en las listas de gestores de paz.

Vea también: Consejero de juventud dado como desaparecido se habría unido a las Farc; piden que regrese

Según informó el congresista, la propuesta fue tramitada junto al senador Iván Cepeda ante la Comisión, que se encargará de analizar los casos de quienes fueron detenidos en el marco del estallido social.

Habrá Policías en la lista que elabora la Comisión Intersectorial.

Asimismo, Bolívar insistió en que le parece lo más justo y que apoya el mismo atenuante para los policías involucrados en irregularidades durante las protestas.

Bolívar defendió la idea de que los jóvenes y las minorías hagan parte de los procesos de paz, y calificó esto como “un cambio de doctrina”. Adicionalmente, el congresista reiteró que quienes sean excarcelados para fungir como gestores de paz, continuarán con sus procesos ante la justicia.

“Nuestra idea es que en unos años la juventud ocupe el lugar que debe ser en la sociedad”, dijo el senador.

Le puede interesar: No todos reciben el millón de pesos: La diferencia entre gestores de paz y voceros de primera línea

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Barranquilla

Edificio que fue evacuado por colapso está siendo saqueado por delincuentes en Barranquilla

UNGRD

Los nuevos testimonios por escándalo de la UNGRD: ministros y un congresista

Presidencia de Colombia

Este será el equipo económico de Vicky Dávila durante su campaña por la Presidencia

Otras Noticias

Liga BetPlay

Atlético Nacional ya tendría nuevo técnico para 2025: dan a conocer la fecha de su presentación

El conjunto verdolaga ya tiene el reemplazo tras la salida de Efraín Juárez.

Dólar

Así cerró el precio del dólar en Colombia: el valor de la divisa cada día sorprende más

Este es el precio con el que cierra el dólar este jueves 16 de enero de 2025, un valor que sorprendió al ser tan inesperado.


Presidente electo Edmundo González asistirá a la posesión de Donald Trump

Rafael Santos publicó desgarradora foto de Miguel Ángel Díaz, su hermano, en la UCI

Desconexión digital: ¿Cada cuánto se debe hacer para tener una salud mental óptima?