Denuncian a ministro de Salud por presunto incumplimiento de órdenes judiciales sobre UPC
El congresista Hernán Darío Cadavid Márquez, representante a la Cámara, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General contra el ministro de Salud.

Noticias RCN
02:52 p. m.
El congresista Hernán Darío Cadavid Márquez, representante a la Cámara por Antioquia, presentó este jueves una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el Ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez.
Presentan denuncia contra ministro de Salud, Guillermo Jaramillo
La denuncia se fundamenta en el presunto incumplimiento de órdenes judiciales emitidas por la Corte Constitucional en relación con la financiación del sistema de salud en el país.
El documento menciona el Auto 2049 de 2024, en el que la Corte Constitucional declaró el incumplimiento de las disposiciones sobre el financiamiento de los presupuestos máximos destinados a garantizar la sostenibilidad del sistema de salud.
“La Corte Constitucional, mediante Auto 2049 de 2024, declaró el incumplimiento general frente al componente de suficiencia de presupuestos máximos y abrió un incidente de desacato contra el Ministro de Salud y Protección Social por el incumplimiento de los ordinales tercero y sexto del Auto 2881 de 2023”.
Adicionalmente, menciona que la Corte Constitucional ordenó el giro de $819 mil millones correspondientes a reajustes presupuestales de 2022 y que a pesar de que el Consejo Superior de Política Fiscal aprobó su pago en diciembre de 2023, estos fondos no han sido transferidos.
Por otro lado, el representante a la Cámara señaló que el ministro de Salud también ha incumplido la orden de crear una metodología unificada para definir y ajustar los presupuestos máximos.
Un detalle que pone en riesgo la estabilidad financiera de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), comprometiendo la prestación de servicios médicos a millones de colombianos.
Piden investigar a ministro de Salud, Guillermo Jaramillo
El congresista Cadavid sostiene que la conducta del ministro de Salud podría configurar el delito de fraude a resolución judicial, tipificado en el artículo 454 del Código Penal Colombiano.
Esta norma sanciona con penas de prisión de hasta cuatro años a quienes incumplan órdenes judiciales de obligatorio cumplimiento.
Por tanto, solicitó a la Fiscalía la apertura formal de una investigación penal contra el Ministro de Salud y la solicitud de informes a la Corte Constitucional y a la Procuraduría General de la Nación sobre el estado del cumplimiento de las órdenes judiciales.