Presidente Gustavo Petro preside en Boyacá el Consejo de Ministros: ¿De qué se hablará?

El presidente Gustavo Petro, preside en Boyacá, un Consejo de Ministros donde se abordarán temas importantes como la Reforma a la Salud y Reforma Pensional.


Noticias RCN

enero 28 de 2023
01:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el municipio de Villa de Leyva en el departamento de Boyacá, se lleva a cabo un Consejo de Ministros en el que se tratarán temas clave como las reformas sociales, los 20 billones de pesos aprobados en la Reforma Tributaria así como la adición presupuestal. 

En ese encuentro se abordarán temas como la Reforma Pensional y la Reforma a la Salud por lo que este Consejo se consolidaría como uno de los más trascendentales en los cinco meses de Gobierno del presidente, Gustavo Petro. 

“En estos espacios se encuentran por primera vez en muchos días las diferentes vertientes políticas que conforman el gabinete nacional. Sabemos que hay desacuerdos en el interior del Gobierno en debates como la Reforma a la Salud, la Reforma Pensional y la transición energética”, indicó, Fernando Posada, analista político. 

La mayor expectativa está concentrada en la Reforma a la Salud de la que mucho se habla pero poco se conoce de acuerdo con varios sectores, incluso desde el mismo presidente del Congreso, Roy Barreras. “Yo llamo en este tema y en todos los temas a la cordura. La palabra clave la ha dado el presidente Gustavo Petro desde su posición, se llama transición”, puntualizó Barreras. 

Lea, también: ¿Cuánto darán? Gobierno anunció subsidio para Juntas de Acción Comunal

Otro de los temas que se pondrán sobre la mesa será el Plan de Alimentación Escolar, (PAE), que actualmente en el país beneficia a más de 5 millones de estudiantes.

Respecto a este tema, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, ha planteado la necesidad de que este programa se extienda más allá de la jornada escolar, es decir, que también opere en el período de vacaciones para así combatir algunos problemas como la desnutrición. “Creo que ya el presidente Petro había dicho esto pero por ejemplo sin esa reforma va a ser muy difícil avanzar en la cobertura de primera infancia que es apenas del 50% y en los municipios que no tienen recursos propios la primera infancia básicamente no existe”, detalló el ministro. 

En el Consejo de Ministros presidido por el presidente Gustavo Petro se definirá también el texto final del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026“Colombia, potencia mundial de la vida”. En este se tendrá como prioridad los temas que fueron recopilados en los Consejos Regionales Vinculantes, el Plan de Gobierno así como las propuestas realizadas por los ministros. El evento que finaliza el domingo 29 de enero está siendo resguardado por al menos 300 hombres de la guardia nacional y del Ejército. 

Siga leyendo: Gustavo Petro se comprometió a reparar las víctimas de la represión en el Paro Nacional

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Gemela desplazada por la guerra en el Catatumbo en riesgo por falta de medicamentos

Cundinamarca

Embalses de Cundinamarca: más novedades tras continuación del racionamiento de agua en Bogotá

Cambio Radical

David Luna saldría de Cambio Radical para ser candidato presidencial, ¿quién lo reemplazaría?

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados loterías Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025

Números ganadores de las Loterías de Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025. Revise si ganó.

Venezuela

Gobierno Trump oficializó reconocimiento de Edmundo González como presidente Venezuela

Durante este miércoles, Marco Rubio tuvo una reunión virtual con María Corina Machado y Edmundo González.


El secreto natural para aliviar la tos y la congestión durante el resfriado

¿Andrea Valdiri y Felipe Saruma iniciaron una nueva relación? Video generó especulaciones

Johan Carbonero se sumó a un gigante de Brasil y jugará Libertadores