Presidente Petro deberá disculparse con manifestantes de oposición por llamarlos victimarios
El Consejo de Estado dio orden al presidente Petro por afirmaciones que hizo sobre las personas que participaron en manifestaciones en contra de su gobierno.

Noticias RCN
05:45 p. m.
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro que, en un plazo de cinco días, debe pedir disculpas a las personas que participaron de las marchas en contra de su gobierno.
"Las disculpas deberán publicarse en las cuentas de las redes sociales de la Presidencia de la República, el DAPRE y la cuenta personal de «X» del primer mandatario «@petrogustavo»", ordenó la mencionada corte.
¿Por qué el presidente va a tener que pedir disculpas públicas?
El fallo del Consejo de Estado llega en respuesta a una tutela radicada por Josías Fiesco Agudelo en contra del presidente Petro por afirmaciones que hizo respecto a las personas que participaron de las marchas en contra de su gobierno durante noviembre de 2024.
"El 25 de noviembre de 20242, el señor Josías Fiesco Agudelo, actuando en nombre propio, ejerció acción de tutela contra el Presidente de la República en la que pretende el amparo de sus derechos fundamentales a la dignidad humana, a la honra, al buen nombre y a la protesta", se puede leer en el documento del Consejo.
Según Fiesco, el presidente Petro habría violado los anteriores derechos de los manifestantes debido a afirmaciones en las que los llamó victimarios.
En el auto el Consejo de Estado cito la siguiente frase que el presidente Petro dijo a los manifestantes, un día antes de que se llevara a cabo la movilización:
[…] Mañana marcharán, convocan los victimarios, los que quieren que esta injusticia siga padeciéndose en el país, los que quieren que no haya una reivindicación para las víctimas, los que quieren que las hijas de los campesinos terminen en los burdeles de la gran ciudad o que el hijo del campesino termine levantando un fusil para matar a su hermano de sangre o a su hermano de tierra […]
¿Qué derechos habría vulnerado el presidente Petro?
Sin embargo, para la corporación, el presidente Petro no vulneró el derecho al buen nombre y honra de Fiesco, pues solo estaba expresando una opinión generalizada "sin la potencialidad de individualizar al accionante".
El derecho que según la corte sí fue vulnerado por el presidente Petro, fue el de la protesta.
"Las afirmaciones realizadas por el Presidente de la República el 23 de noviembre de 2024 y replicadas en su cuenta de «X» sí vulneraron el derecho fundamental a la protesta del accionante, al tildar de «victimarios», entre otras, a los convocantes y participantes de las marchas del 24 de noviembre de 2024", aseguró el Consejo.