"Pretenden anular mi libertad y ponerme a terminar mis años en una cárcel": Álvaro Uribe

Álvaro Uribe se pronunció luego de que el Tribunal Superior de Bogotá negará la solicitud de la Fiscalía para precluir la investigación en su contra.


Noticias RCN

octubre 08 de 2023
01:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Tribunal Superior de Bogotá negó la solicitud de la Fiscalía de precluir la investigación por fraude procesal y soborno a testigos en contra del expresidente Álvaro Uribe: “esta Sala ha confirmado la decisión de primera instancia, por medio de la cual se negó la preclusión de la investigación adelantada en contra de Álvaro Uribe Vélez, pero por las causales, los motivos y en los términos expuestos en cada uno de los siete eventos desarrollados”, señaló el magistrado. 

Esta investigación se remonta al 2012, cuando el senador Iván Cepeda dijo que Álvaro Uribe debía ser investigado por nexos con paramilitares. El expresidente lo denunció, pero años después fue señalado por haber supuestamente utilizado testigos falsos en dicho proceso. La petición del ente acusador había sido negada en dos oportunidades anteriormente.

Lea, también: Niegan preclusión a Álvaro Uribe por manipulación de testigos y fraude procesal

Declaraciones de Álvaro Uribe tras decisión de Tribunal de negar preclusión  

Luego de que se tomará esta determinación histórica que por primera vez enviará a un expresidente a juicio, se conocieron las primeras declaraciones de Álvaro Uribe. El líder del Centro Democrático dijo que de ahora en adelante recorrerá las universidades del país y hará conferencias en estas instituciones para defenderse y demostrar que no es culpable de los delitos por los que se le señala. Reiteró también que desde el 2011 está enviando todo el material probatorio a la Corte.

“Yo he hecho valer mi derecho a defender mi reputación y han abusado de eso para anularme mis derechos electorales, para pretender anular mi libertad y ponerme a terminar mis años en una cárcel. Seguiremos en esta tarea”, afirmó.

¿Qué dijo Uribe sobre la exfiscal Hilda Jeaneth Niño? 

Sobre la exfiscal Hilda Jeaneth Niño, quien está procesada por presuntos nexos con paramilitares, esto fue lo que dijo. “Nunca había hablado con el doctor Diego Cadena sobre la doctora Hilda Niño. ¿De dónde sale que pude ser que yo el que ayudó a que la trasladaran de cárcel?, Eso pasó por una tutela que era el Gobierno de Santos, yo estaba en la oposición. Jamás he pedido un traslado de cárcel, menos en la administración de Santos. No hay una sola prueba de qué yo hubiera intervenido”. 

En contexto: Caso Uribe: los testigos clave y la cronología del proceso por soborno y fraude procesal

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Barranquilla

En Barranquilla, falleció un niño de 6 años que tomó ácido que encontró en una botella de gaseosa

Disidencias de las Farc

Rescatan a cinco menores reclutados por disidencias: estos eran los cuadernos de adoctrinamiento

Procuraduría General de la Nación

"No son razones técnicas": Procuraduría sobre aumento de la UPC en 5,36%

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

La multa por parquear en zonas prohibidas tuvo un incremento en 2025: este es su nuevo precio

Parquear en un lugar prohibido le podría salir muy caro. Descubra de cuánto fue el alza del comparendo.

Estados Unidos

Gobierno Biden entregará USD770 a damnificados por incendios en Los Ángeles

El jefe de la Casa Blanca aseguró que este monto ya se había entregado a casi 6.000 afectados, lo que ha sumado un monto superior a los 5 millones de dólares.


La televisión ahora es digital, gratuita y a tu medida con Canal RCN

En video el primer entrenamiento de James Rodríguez con Club León y saludo con el DT

¿De quién sería la responsabilidad de que la UPC para 2025 subiera 5,36%?