Procurador Eljach defiende al registrador nacional y pide respaldar las decisiones de las altas cortes

El procurador general de la Nación habló con Noticias RCN sobre el panorama de la consulta popular vía decreto.


Noticias RCN

junio 18 de 2025
02:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En A Lo Que Vinimos, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, se refirió a los compromisos del Gobierno Nacional sobre desescalar el lenguaje, luego de unas declaraciones del ministro del Interior sobre el registrador nacional Hernán Penagos al negarse a convocar a la consulta popular decretada por el presidente Petro.

Procuraduría llama a versión libre a Ricardo Roa por presunto conflicto de interés en la compra de lujoso apartamento
RELACIONADO

Procuraduría llama a versión libre a Ricardo Roa por presunto conflicto de interés en la compra de lujoso apartamento

Armando Benedetti afirmó que Penagos es un "operador logístico" al afirmar que el mecanismo de la consulta está en manos de las altas cortes. Ante esto, Eljach reiteró el llamado de calmar el tono de las declaraciones y pidió que las decisiones de los altos tribunales sean respetadas.

Gregorio Eljach y las declaraciones de Armando Benedetti sobre el registrador

"Es inadmisible, es un hombre muy importante. Además de que es la cabeza de un órgano técnico, autónomo e independiente que garantiza nada menos que la legitimidad y la pulcritud de las elecciones de todo tipo, y sin elecciones transparentes no hay democracia que pueda servir".

"Pero además lo eligen las tres cabezas de las altas cortes, Corte Constitucional, Corte Suprema y Consejo de Estado. No creo que esas personas de tan alta responsabilidad escojan un operador logístico. Eso no se puede admitir, hay que mantener el respeto por la dignidad de los servidores públicos".

El compromiso de desescalar el lenguaje

"Lo único que puedo decir es que he notado que (Benedetti) ha asumido lo que está comprometido y lo que se le ha pedido vehementemente por muchos sectores, moderar el tono de sus intervenciones y su referencia personal o institucional a la rama legislativa, especialmente a sus directivos".

Registraduría dice que altas Cortes deben definir el futuro de la consulta popular
RELACIONADO

Registraduría dice que altas Cortes deben definir el futuro de la consulta popular

"Debo decir y reclamar que a los servidores públicos, sea quien sea, hay que respetarlos. Aquí no hay funcionarios del Estado de primer nivel y de segundo nivel, a todo el mundo hay que respetarlos y todos tenemos el deber de garantizar nuestra relación interpersonal con gallardía, con humildad, con decoro, con decencia, con delicadeza, con respeto por la persona que es el interlocutor".

¿Cómo ve la insistencia del presidente por la consulta popular?

"La fecha viene en el decreto y el decreto está a consideración del Consejo de Estado por la vía de que es un acto administrativo y también lo han llevado a la Corte Constitucional por la vía de un eventual control de constitucionalidad".

Nueva controversia jurídica en la consulta popular por la firma de la ministra de Comercio
RELACIONADO

Nueva controversia jurídica en la consulta popular por la firma de la ministra de Comercio

"Eso nos señala que estamos en manos de nuestros jueces, ahí deben estar las cosas, ahí se deben definir, son ellos los que deben hacerlo en tranquilidad, sin que los perturbemos, sin que se sientan presionados en su sabiduría, ellos frente a su conciencia y a su deber jurídico y ya saldrán las decisiones y a ellos no solamente debemos atenernos, sino que debemos hacer cumplir lo que los jueces nos indiquen, lo que ellos decidan".

"El presidente puso una fecha en su decreto, pero estamos esperando el dictamen de la justicia administrativa del Consejo de Estado para ver cómo queda la validez o eficacia o existencia de ese acto administrativo".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tsunami

¿Hay amenaza de tsunami en Colombia por reciente sismo?

Ejército Nacional

Bloqueo presupuestal en sector defensa: salud y operaciones militares entre los más afectados

Disidencias de las Farc

Alias “El Zarco” sale de la mesa de diálogos entre el Gobierno y la Segunda Marquetalia

Otras Noticias

Estados Unidos

Corte Suprema toma importante decisión sobre recortes en el Departamento de Educación de EE. UU

Esta entidad ha recibido recortes masivos de personal, como muestra de la política estatal de Trump.

América de Cali

Jorge Soto y el rumor que involucra a Keylor Navas: posible movimiento en América de Cali

El portero de América de Cali suena con fuerza en el mercado de fichajes y está relacionado con el histórico costarricense Keylor Navas.


Shock en MasterChef Celebrity Colombia 2025: quedó eliminado uno de los participantes más queridos

DIAN lanza fuerte advertencia con imputación a miles de colombianos en julio: revise si usted está en el listado

Investigación relaciona los dolores de cabeza con genes propios de los neandertales