Nueva controversia jurídica en la consulta popular por la firma de la ministra de Comercio
Expertos explican que podría haber irregularidades en su renuncia a la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes.
Para los más puristas en derecho, apareció una nueva controversia jurídica alrededor de la consulta popular. Se trata de la firma de la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, anteriormente secretaria de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes.
Según explicaron expertos a El Termómetro Político, la renuncia de Morales fue aceptada por la mesa directiva y no por la plenaria de la Comisión Cuarta. Se trata de un tema que podría considerarse menor, está haciendo ruido.
En resumen, aunque existe incluso una resolución de personal y jurídica aceptando su salida, hay quienes dicen que en derecho las cosas se deshacen como se hacen y no se trataba de firmar, sino de votar, así como fue elegida.
Moción de censura contra los funcionarios del gabinete del presidente Petro
La representante de Cambio Radical, Lina María Garrido, junto a otros 26 congresistas radicaron ante la mesa directiva de la Cámara una moción de censura contra todos los funcionarios que firmaron el decreto que convoca la consulta popular.
La moción argumenta que la firma desconoció una decisión del Senado al hundir esta iniciativa en plenaria y constituye una ruptura del orden constitucional. Eso sí, el Gobierno Nacional evalúa derogar este decreto, dependiendo de lo que pase en la conciliación de la reforma laboral recientemente aprobada.
No todo es disputa: el conmovedor gesto de unión en el Congreso
En medio de estas tensiones políticas, se produjo un momento de solidaridad en la plenaria del Senado. Tras conocerse el último parte médico del precandidato Miguel Uribe, la bancada del Centro Democrático se retiró de la sesión. En un gesto de empatía, congresistas de diversos partidos, incluyendo miembros del Pacto Histórico, se acercaron para ofrecer palabras de aliento y apoyo.
Este episodio demuestra que, más allá de las diferencias ideológicas y los enfrentamientos a diario, los congresistas son capaces de reconocerse como seres humanos y mostrar empatía en momentos difíciles. Senadoras como María José Pizarro, Aida Bella, Gloria Flórez y Clara López, conocidas por su oposición al Centro Democrático, estuvieron presentes en este momento de solidaridad.