Procuraduría investiga al director de la UNP por presuntas fallas en protección de líderes sociales
Según el comunicado, se investiga la posible falta de atención a solicitudes de esquemas de seguridad por parte de líderes y lideresas.

Noticias RCN
07:06 a. m.
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra Augusto Rodríguez Ballesteros, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), por presuntas omisiones en la atención de solicitudes de seguridad presentadas por líderes sociales y por irregularidades en la reubicación de agentes de protección.
Según el comunicado oficial de la Procuraduría, se investiga específicamente la posible falta de atención a solicitudes de esquemas de seguridad por parte de líderes y lideresas sociales, quienes en muchos casos enfrentan altos riesgos por su labor en territorios afectados por la violencia.
¿Qué busca determinar esta investigación?
Adicionalmente, el órgano de control examina las decisiones del funcionario respecto al personal de la UNP. La investigación busca determinar si fue adecuada la reubicación de agentes encargados de labores de protección en funciones administrativas, en momentos en que la entidad enfrenta un déficit de personal para sus operaciones de seguridad.
La Procuraduría señaló que el objetivo de la investigación es establecer si efectivamente se presentaron estas conductas, determinar si constituyen faltas disciplinarias y esclarecer si existieron circunstancias que pudieran justificarlas.
Este caso se produce en un contexto de especial preocupación por la seguridad de los líderes sociales en Colombia. Diversas organizaciones han alertado sobre el aumento de amenazas y ataques contra defensores de derechos humanos en varias regiones del país.
La UNP, creada en 2011, es la entidad del gobierno nacional responsable de diseñar e implementar los esquemas de protección para personas en situación de riesgo extraordinario o extremo, entre ellos los líderes sociales.
Hasta el momento, la Procuraduría no ha establecido plazos para la culminación de esta investigación. De comprobarse las irregularidades, el director de la UNP podría enfrentar sanciones que van desde multas hasta la destitución del cargo.
La UNP aún no se pronuncia sobre esta investigación
Por su parte, la Unidad Nacional de Protección no se ha pronunciado oficialmente sobre la investigación iniciada por el órgano de control.
El caso ha generado reacciones entre organizaciones defensoras de derechos humanos, que llevaban tiempo denunciando supuestas fallas en el sistema de protección.
Este proceso disciplinario podría reabrir el debate sobre la eficacia de los mecanismos estatales para proteger a los líderes sociales en Colombia, uno de los colectivos más vulnerables a la violencia en el país.