Procuraduría mantiene su vigilancia por crisis con el sistema de pasaportes en Colombia

La entidad alertó que el nuevo modelo de expedición de pasaportes no estaría listo para operar el 1 de septiembre, como lo anunció el Gobierno.


Procuraduría mantiene su vigilancia por crisis con el sistema de pasaportes en Colombia
Foto: Freepik / Procuraduría General

Noticias RCN

julio 03 de 2025
06:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la controversia por la expedición de pasaportes en Colombia, la Procuraduría General de la Nación mantiene vigilancia preventiva sobre el nuevo sistema que, según el Gobierno, empezará a operar el 1 de septiembre de 2025.

Sin embargo, información de la Cancillería advierte que los tiempos para poner en marcha el modelo podrían extenderse hasta 35 semanas, lo que pone en duda su viabilidad.

Laura Sarabia renunció a la Cancillería: “Se han tomado decisiones que no comparto”
RELACIONADO

Laura Sarabia renunció a la Cancillería: “Se han tomado decisiones que no comparto”

El ministerio Público, que está ejerciendo control sobre este proceso desde el primer semestre de 2023, solicitó información detallada a la Cancillería sobre los avances del mismo.

En su respuesta, esta dependencia manifestó que la Imprenta Nacional Casa de Moneda, encargada del proceso, necesitaría más tiempo para iniciar la operación, una vez se firme el convenio interadministrativo.

Procuraduría exige medidas para evitar caos en expedición de pasaportes

Ante este escenario, la Procuraduría reiteró su llamado al Ministerio de Relaciones Exteriores para que adopte con urgencia las medidas necesarias que garanticen la continuidad y calidad del servicio de expedición de pasaportes. La entidad advirtió que los retrasos en el cronograma afectarían directamente a miles de ciudadanos.

El pronunciamiento se conoce en un momento de alta tensión institucional, luego de que el jefe de gabinete, Alfredo Saade, asegurara que no habría prórroga del contrato con Thomas Greg & Sons, contradiciendo la decisión que había tomado previamente la canciller Laura Sarabia.

Renuncia de canciller agrava crisis por pasaportes en Colombia

Precisamente, Sarabia presentó su renuncia este jueves 3 de julio, argumentando que no comparte las diferentes decisiones que está tomando el Gobierno de Gustavo Petro. Su salida profundiza la incertidumbre sobre cómo seguirá el proceso, quién tomará el mando de la Cancillería y quién garantizará el proceso de expedición en los próximos meses.

¿Qué pasará con los pasaportes? Hay incertidumbre tras reciente decisión del Gobierno
RELACIONADO

¿Qué pasará con los pasaportes? Hay incertidumbre tras reciente decisión del Gobierno

Con este nuevo llamado de la Procuraduría, se pone nuevamente en el centro del debate la capacidad del Estado para ofrecer este servicio esencial sin interrupciones, mientras se define el futuro del contrato y la transición hacia un nuevo operador.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Descubren bar usado para explotar sexualmente a jóvenes que engañaban con falsas ofertas de trabajo

Protestas en Colombia

Se anunció paro nacional de arroceros por crisis económica y precios del grano

Indígenas

Traslado temporal de comunidad Embera sigue en espera mientras Distrito mantiene diálogo con habitantes de Salitre

Otras Noticias

Turismo

Los 10 paraísos terrenales más sorprendentes de Colombia, según la IA

Estos son los 10 lugares de Colombia que lo harán sentir en otro planeta, según la IA. ¿Cuáles conoce?

Premier League

¿Cuándo vuelve la acción en la Premier League de Inglaterra?

Luego del título del Liverpool, los jugadores de la Premier League continúan en pretemporada y ya se proyectan para la nueva campaña.


Investigación revela patrones para prevenir la demencia en etapa temprana

Detienen a hombre por desviar agua de importante palacio en Italia para su finca privada

Resultado Super Astro luna hoy 13 de julio: número ganador del último sorteo