Procuraduría sancionó a exconcejal de Medellín por tratos misóginos y acoso laboral a seis contratistas
Julio Enrique González fue sancionado por la Procuraduría por degradar verbalmente a colaboradoras de su despacho entre 2022 y 2023.

Noticias RCN
09:28 p. m.
La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad por un año al exconcejal de Medellín, Julio Enrique González Villa, luego de comprobar que incurrió en tratos misóginos y degradantes contra seis contratistas de su equipo de trabajo. Los hechos ocurrieron durante el 2022 y 2023, cuando el cabildante usó lenguaje ofensivo y agresivo para referirse a sus colaboradoras.
Según el fallo de primera instancia, el exconcejal descalificó públicamente el trabajo de las funcionarias, recurrió a términos vulgares e incluso agredió físicamente a una de ellas al arrojarle documentos en la cara, alegando que su labor estaba mal hecha.
Exconcejal de Medellín incurrió en faltas graves por maltrato a su equipo
La entidad confirmó que Daniela Muñoz Hernández, Hanan Kabarti Bravo, Paula Andrea Vieira, Ana María Velásquez, Sofía Gil Sánchez y Mariana Guerra Monsalve, las afectadas por el exconcejal fueron objeto de reiterados actos de irrespeto y humillación dentro de la oficina del funcionario. Las declaraciones recogidas por la Procuraduría dan cuenta de un ambiente laboral hostil e intimidante.
La Procuraduría Regional de Juzgamiento de Antioquia concluyó que González Villa actuó con dolo, es decir, de manera intencional y consciente de que estaba incumpliendo sus deberes como servidor público.
Sanción a González Villa incluye destitución, inhabilidad y devolución de salarios
Aunque el exconcejal ya no ocupa un cargo público, deberá devolver los salarios que devengó durante el tiempo en que cometió las faltas disciplinarias. Esta sanción busca reparar, en parte, el daño causado por su conducta y enviar un mensaje de tolerancia cero frente a la violencia laboral y de género.
Con esta decisión, la Procuraduría reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres en el ámbito laboral, especialmente en el sector público. La sanción impuesta refleja la gravedad de los actos cometidos por el exconcejal y busca sentar un precedente frente a conductas misóginas dentro de las instituciones.