Proponen que el Distrito brinde cursos de defensa personal para hacerle frente a la inseguridad en Bogotá

Esta iniciativa superó el primer debate en el Concejo de Bogotá. La mente detrás de este proyecto contó detalles en Noticias RCN.


Noticias RCN

marzo 15 de 2025
03:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Concejo de Bogotá aprobó en primer debate la propuesta que busca ofrecer cursos y talleres de defensa personal.

La iniciativa fue presentada por el concejal Rolando González, quien estuvo en Noticias RCN explicando cómo se pondría en marcha esta medida y qué beneficios traería para los bogotanos.

En video: 'el Abuelo' robó una tienda en Bogotá y lograron capturarlo
RELACIONADO

En video: 'el Abuelo' robó una tienda en Bogotá y lograron capturarlo

Cabe mencionar que las mujeres son víctimas del 42% de los hurtos que ocurren en la ciudad. Además, son víctimas en el 90% de los casos de acoso que ocurren en espacio y transporte público.

Entre 2021 y 2025, después de pandemia, ocurrieron más de 500 mil hurtos. En el 65% de los casos no hubo armas, aunque un 20% tuvo armas blancas y el 10% contó con armas de fuego.

¿Por qué se le ocurrió esta iniciativa?

“Esta propuesta surge luego de un hurto muy famoso en Bogotá, específicamente contra el joven Santiago Reyes en la localidad de Engativá, donde fue víctima de un ataque con arma blanca cuando él estaba en situación de indefensión”.

“Junto a él y otros actores, logramos articular una propuesta que fue aprobada en primer debate en el Concejo”.

¿Qué pretende lograr esta propuesta?

“Busca enseñar técnicas de persuasión frente a situaciones de indefensión y defensa personal para que las personas puedan tener una atención posterior a este tipo de circunstancias, toda vez que, por lo regular, quedan siempre con temas leves, postraumáticos y demás”.

Desarticulan banda dedicada al robo de joyas y relojes de alta gama: revelan el modus operadi
RELACIONADO

Desarticulan banda dedicada al robo de joyas y relojes de alta gama: revelan el modus operadi

“A través del Instituto de Recreación y Deporte (IDRD), alcaldías locales y centros de diagnóstico de la Secretaría de Integración Social; se debe brindarle garantías a la ciudadanía en las diferentes localidades con la atención necesaria y la enseñanza de las técnicas de defensa personal”.

¿Qué dice el Código Penal sobre esto? ¿Es legítimo?

“El Código Penal establece un artículo muy puntual que habla acerca de la legítima defensa. La persona tiene todas las garantías de poder defenderse en situaciones de indefensión y desproporcionadas de agresión. Es totalmente legal que la persona pueda defenderse, actuar y no se deje minimizar de unos delincuentes que amenazan con armas blancas o de fuego”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Excanciller Álvaro Leyva se despacha contra el presidente Gustavo Petro en dura carta

Asesinatos en Bogotá

Un policía asesinó a su expareja en el sur de Bogotá y luego se quitó la vida

Armando Benedetti

Dos ministros pasan a juicio en la Corte Suprema de Justicia: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

Enfermedades

Los tres datos más curiosos del principal mosquito que transmite la fiebre amarilla

El mosquito transmisor de la fiebre amarilla posee importantes características que le permiten sobrevivir y adaptarse al ambiente.

Dayro Moreno

Los récords que consiguió Dayro Moreno tras triplete con Once Caldas en Copa Sudamericana

Dayro Moreno hizo historia en la Copa Sudamericana con un triplete ante San José. Vea sus impresionantes registros.


Papa Francisco en capilla ardiente: miles de feligreses ingresan a la Basílica de San Pedro

Mateo y Norma abrieron el sobre que generó polémica en la Casa de los Famosos Colombia

¡Pilas! Esta será la nueva y única plataforma para hacer todos los trámites de tránsito en Colombia