Colombiadiciembre 06, 2021hace un año

Polémica por proyecto anticorrupción: desde 10 años de cárcel hasta cierre de medios de comunicación

Asociaciones de medios pidieron eliminar el artículo, asegurando que pone en riesgo la libertad de prensa.

El proyecto anticorrupción que cursa en el Congreso ha generado bastante polémica, luego de que se conociera que podría haber sanciones desde los 10 años de cárcel hasta el cierre de medios de comunicación en los casos de injuria y calumnia.

Le puede interesar: Defensa de Fajardo asegura que tiene pruebas para demostrar su inocencia en caso Hidroituango

Si bien el objetivo del artículo en cuestión es legislar contra la corrupción, hay quienes consideran que el proyecto abre la puerta la censura, pues aquellos que adviertan o denuncien posibles hechos de corrupción y estos no son comprobados judicialmente, podrían pagar hasta 10 años de cárcel, 1.300 millones de pesos de multa y la cancelación de personería jurídica del medio u organización a la que pertenezca el denunciante. 

“Esto crea un efecto intimidatorio sobre toda la sociedad, sobre periodistas, funcionaros públicos, organizaciones de la sociedad civil y toda la ciudadanía en general que quieran hacer críticas o denuncias”, dijo el analista Emmanuel Vargas a Noticias RCN

Por otra parte, el representante César Lorduy, quien es ponente de este artículo para el segundo debate, explicó que lo que se busca es evitar las falsas denuncias de corrupción y que no afecta el ejercicio periodístico. 

Asociaciones de medios pidieron eliminar el artículo, asegurando que pone en riesgo la libertad de prensa, expresión y el derecho a la información de los colombianos.

También puede leer: María Fernanda Cabal se pronuncia sobre no ser cabeza de lista para el Senado

 

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.