El legado que deja Nydia Quintero, la dama de la solidaridad
Falleció Nydia Quintero, la exprimera dama que le dio vida a la Fundación Solidaridad por Colombia.
Noticias RCN
01:00 p. m.
El país despide a Nydia Quintero, la dama de la solidaridad que por décadas enseñó a compartir. Puso a los más necesitados en la mira de todos.
Fue una mujer que desde la discreción y el compromiso social, marcó la historia reciente de Colombia. Su partida se da en medio de un complejo momento para su familia por el atentado que recibió su nieto, Miguel Uribe.
¿Quién era Nydia Quintero?
La historia de Quintero comenzó el 22 de octubre de 1931 en Neiva. Hija de Jorge Quintero Céspedes y Adhalía Turbay Ayala. En su juventud, estudió en el colegio La Presentación en su tierra natal, luego estuvo con las Dominicas Terciarias de Funza y después llegó al colegio de monjas El Rosario de Bogotá.
Tras el fallecimiento de su padre, Quintero recibió una beca para estudiar en el Liceo Nacional Femenino Antonia Santos. Estando en Bogotá, presenció los hechos del 9 de abril de 1948, en el ‘Bogotazo’.
Ese mismo, pero en julio, se comprometió con Julio César Turbay, su tío. En aquel tiempo, él ya estaba vinculado al Partido Liberal, siendo miembro de la Cámara de Representantes.
Primera dama y el origen de la fundación
Desde 1978 hasta 1982, Turbay ejerció como presidente de la República. Entonces, Quintero fue primera dama. Ambos tuvieron cuatro hijos: Julio César, Diana Consuelo, Claudia y María Victoria.
Antes de ser primera dama, Quintero le dio vida a la Fundación Solidaridad por Colombia, junto a su hija (la mamá de Miguel Uribe), Diana. También presidió por algunos años el ICBF.
Un año después del mandato presidencial, se separaron y en 1986 se dio la anulación del matrimonio desde el Vaticano. En ese mismo año, Quintero se casó con Gustavo Balcázar Monzón.
La fundación se convirtió en un símbolo a nivel nacional. La Caminata por la Solidaridad ha convocado al país hacia un mismo mensaje.
Quintero obtuvo las distinciones Cruz de la Orden de Isabel La Católica y el Premio Oro a la Mujer Cafam. Además, un colegio en Bogotá tuvo su nombre. Tras complicaciones de salud, falleció este lunes 30 de junio.