Racionamiento de agua en Bogotá: alcalde Galán revela cuándo podría acabar

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, indicó que en un par de semanas podría levantarse la medida.


Racionamiento de agua.
Racionamiento de agua. en Bogotá. Foto: Freepik.

Noticias RCN

marzo 25 de 2025
07:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes 25 de marzo, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que el racionamiento de agua podría acabarse en abril, cuando cumplirá un año desde que se implementó.

¿Por qué sigue el racionamiento de agua en Bogotá a pesar de la lluvia? esto dice la Alcaldía
RELACIONADO

¿Por qué sigue el racionamiento de agua en Bogotá a pesar de la lluvia? esto dice la Alcaldía

El mandatario destacó que el ahorro ha sido fundamental para tomar esta decisión. Galán señaló con la llegada del nuevo año hidrológico, el pronóstico apunta que las condiciones serán mejores.

¿Cuándo podría levantarse el racionamiento?

“Hoy tenemos más de 60 millones de metros cúbicos de agua adicionales a los que teníamos el año pasado. Es realmente significativo (…) Las cifras nos muestran una tendencia positiva”, declaró el alcalde.

No obstante, enfatizó que se deben mantener medidas en cuanto al consumo. Si el racionamiento se levanta, pero el uso del agua se dispara; la medida podría volver.

Desde que inició la restricción en abril, ha habido cambios. Inicialmente, los turnos fueron rotativos cada nueve días; pero las condiciones positivas permitieron que el tiempo se extendiera a 18 días.

Meses después, el racionamiento retornó a su esquema inicial. Durante el cierre de diciembre e inicio de enero; la medida se levantó.

Cuando empezó la medida, el sistema Chingaza (el que más abastece a Bogotá) tenía niveles bastante bajos, lo cual ponía en riesgo el suministro del recurso. Actualmente, los turnos cambian cada 24 horas en las nueve zonas. Es decir que tienen corte cada nueve días.

CAR no recomienda levantar el racionamiento

Hace algunos días, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) se refirió sobre el posible fin del racionamiento. A diferencia del alcalde, el director Alfred Ballesteros consideró que no es momento de levantar la medida.

Ballesteros enfatizó que los embalses no han logrado la recuperación necesaria, por lo que suspender el racionamiento sería un riesgo para lograr que los embalses vuelvan a sus niveles normales.

CAR se pronuncia sobre posible fin del racionamiento de agua en Bogotá: “Es conveniente esperar”
RELACIONADO

CAR se pronuncia sobre posible fin del racionamiento de agua en Bogotá: “Es conveniente esperar”

Solo cuando los embalses estén por encima del 50% se podría revisar esta medida. Es conveniente esperar a que se consolide realmente la primera temporada de lluvias.

En materia de lloviznas, Ballesteros declaró que, si bien han sido fuertes, no han llegado a los sitios en donde se necesita: “Es conveniente esperar a que se consolide realmente la primera temporada de lluvias”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

Bogotá

Lanzan 'pasaporte turístico' para disfrutar importante zona de Bogotá con descuentos en hoteles y restaurantes

Cartagena

¿Qué pasó con los niños de Masaka Kids Africana tras su presentación en Cartagena?

Otras Noticias

Papa Francisco

El mundo rinde homenaje al papa Francisco, recuerdan su legado y humildad

Las banderas en Italia, España, Estados Unidos, Perú y Argentina, entre otros países, fueron izadas a media asta.

Enfermedades

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Expertos hicieron un llamado a priorizar el descanso como parte esencial de una vida saludable.


Este es el país donde le dan días de descanso en el trabajo por tener una tusa amorosa: hay condiciones

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025