Rama judicial suspendió términos judiciales en todo el territorio por reciente ciberataque

Esta decisión va a partir del 14 de septiembre, hasta el 20 del mismo mes. Sin embargo, se mantendrán las actividades y atención presencial en las sedes.


Suspenden términos judiciales por reciente ciberataque
Foto: Unsplahs

Noticias RCN

septiembre 13 de 2023
10:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ciberataque del que fueron víctimas varias entidades del Gobierno llevó a que la rama judicial suspendiera los términos judiciales en todo el país, desde el 14 de septiembre hasta el 20 del mismo mes. Esto no aplica para las acciones de tutela, habeas corpus y la función de control de garantías. También mencionaron que seguirá la atención presencial en sedes judiciales y administrativas.

Lea, además: El peligro de devolver llamadas y mensajes de números internacionales

Para todos los trámites que continuarán, canales como el correo electrónico institucional siguen funcionando.

¿Cómo fue el ciberataque a entidades del país?

La empresa IFX, encargada de suministrar servicios en tecnología y transferencia de datos, fue víctima del ataque cibernético que afectó a entidades como el Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud y el Consejo Superior de la Judicatura y otras.

Por cuenta de este ataque, el Gobierno Nacional tuvo un Puesto de Mando Unificado en el que se analizaron los daños y las posibles soluciones a los problemas que presentan los portales de dichas entidades.

IFX, empresa afectada por el ciberataque

“El proveedor IFX reporta que el equipo técnico se encuentra trabajando en el restablecimiento del servicio; como solicitud de la mesa del PMU está la atención priorizada para el sector salud, con el fin de mitigar el impacto causado por este incidente en atención digital, trámites, entre otros, así como otras entidades que también requieren apoyo para continuar con su operación”, se lee en un comunicado del Gobierno.

La empresa de tecnología dice que los datos no se han visto afectados, y que en próximas horas conocerán el número de activos de información involucrados. Por su parte, la Fiscalía recibió la denuncia y el material probatorio de lo ocurrido.

Le puede interesar: ¿Cómo evitar ser estafado a través de Nequi? Estas son las formas más comunes

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Así quedaron los embalses de Cundinamarca luego del racionamiento de agua de este viernes en Bogotá

Cámara de Representantes

¿Quién se quedará con la presidencia de la Cámara de Representantes?

Catatumbo

El temor de regresar: un sentimiento común entre los más de 40.000 desplazados del Catatumbo

Otras Noticias

Unión Magdalena

Unión Magdalena y el controversial comunicado acerca de ataques contra Millonarios

Unión Magdalena está siendo criticado por un controversial comunicado que publicó acerca de los ataques contra Millonarios.

Turismo

Aerolínea con vuelos en Colombia sorprende con estrictas reglas sobre vestimenta y conducta

Un giro inesperado en las políticas de una aerolínea de bajo costo ha llamado la atención en Colombia por estrictas reglas con los pasajeros.


¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?

Aida Cortés apareció en las redes sociales y reveló nuevos detalles de su complicación de salud

Cuba niega que miembros del ELN estén en su territorio