Colombiadiciembre 20, 2021hace un año

INS señala que 346 personas han resultado quemadas con pólvora en lo corrido del mes de diciembre 2021

Según las estadísticas de las autoridades sanitarias, durante el mes, dos personas han resultado muertas por la manipulación indebida de los explosivos.

Quemados con pólvora, balance al 20 de diciembreFoto: Pixabay

A través de su más reciente informe sobre la situación sobre personas quemadas con pólvora durante el mes de diciembre en Colombia, el Instituto Nacional de Salud, INS, dio cuenta de que, a la fecha, 346 personas han resultado heridas.

De acuerdo con la entidad, de las 346 personas que han resultado lesionadas, 129 corresponden a niños, de los cuales, 13, estaban acompañados por personas alicoradas al momento del accidente.

De acuerdo con el reporte con cierre en el 19 de diciembre, el crecimiento del número de quemados, respecto a la misma fecha del año pasado es del 31.56%, sin embargo, la cifra mortal es menor

El informe del INS también da cuenta de los territorios donde se presenta el mayor número de afectados, siendo este el territorio del departamento de Antioquia con 39 casos; seguido por Valle del Cauca y Bogotá con 33 y 31 casos respectivamente. 

Le además: A la cárcel hombre señalado de robar y abusar sexualmente de mujeres que contactaba por redes sociales

De acuerdo con la estadística, el mayor número de personas afectadas son quienes sufren la quemadura durante la manipulación de pólvora, no obstante, la cuarta parte del número de afectados corresponde a personas que no estaban manejando la pólvora, sino que, por el contrario, se encontraban como espectadores

En ese mismo sentido, vale la pena señalar que, del número total de afectados, el 7,8% de los casos ha requerido de una amputación, el 9% ha sufrido daños oculares, y el 2,6% presenta consecuencias auditivas. 

Los totes siguen el artefacto de pólvora que por excelencia sigue siendo el más peligroso, advirtiendo que el 27% de los casos de quemados en el país durante la presente temporada, están asociados con ‘totes’.

Le puede interesar: Menor que resultó quemado con pólvora en Antioquia estaba bajo los efectos del alcohol

Hasta el momento, los dos días donde mayor número de casos se han registrado han sido el 7 y el 8 de diciembre, fechas en las que se celebra el denominado día de las velitas; una de las tres ocasiones o festividades con mayor número de afectados históricamente.

Según el reporte, el pasado 7 de diciembre, 99 personas resultaron quemadas, mientras que el 88 se registraron 88 personas vulneradas por la situación; cifra que a la vez contrasta con los 72 y 50 que se presentaron en la misma fecha del año 2020. 

Lea además: ¿Qué se debe y qué no se debe hacer en caso de quemaduras con pólvora?

Según el reporte histórico, las otras dos fechas que históricamente se presenta mayor número de quemados son el 24 y el 31 de diciembre, por lo cual elevan el llamado para que se instauren medidas preventivas que permitan que el número de afectados se reduzca en 2022. 
Según las estadísticas, la fecha más peligrosa es el 31 de diciembre. 

Lea más: El 100% de los miembros de la Armada Nacional tiene esquema de vacunación completo

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.