Tensión en Huila ante la presencia de tropas del ELN en zona rural del municipio de La Plata

Los presuntos guerrilleros se movilizaban a pie por el municipio vestidos de camuflado y con armas de largo alcance.


Noticias RCN

marzo 25 de 2025
01:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La tensión en el departamento del Huila se ha intensificado tras la presencia confirmada de guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el área rural del municipio de La Plata. Las autoridades han reportado que los insurgentes fueron vistos portando uniformes camuflados y armas de largo alcance, lo que ha generado preocupación entre la población civil.

Reveladoras pruebas de que el ELN utiliza a niños como escudos humanos en Fortul, Arauca
RELACIONADO

Reveladoras pruebas de que el ELN utiliza a niños como escudos humanos en Fortul, Arauca

En videos compartidos en redes sociales, se evidenciaría que unos 10 integrantes de esta organización al margen de la ley estaban caminando por las calles con equipamiento militar, mientras pobladores de la región transitaban cerca a ellos.

¿Qué dicen desde la Gobernación del Huila sobre la presunta presencia del ELN?

Las autoridades de inteligencia mantienen una postura cautelosa. Según el secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, "nosotros, de acuerdo con la información de inteligencia, no hemos recibido información de presencia de grupos armados que se han establecido".

Sin embargo, reconocen la complejidad de la situación geográfica del Huila. Es considerado un corredor estratégico para diversos grupos armados ilegales que operan en Colombia. Su ubicación y sus fronteras permeables facilitan el tránsito de estos grupos a través del territorio nacional, lo que plantea desafíos significativos para las fuerzas de seguridad.

Las autoridades han enfatizado que, aunque no hay evidencia de un establecimiento permanente de grupos armados en la región, la naturaleza transitoria de su presencia no disminuye la amenaza potencial. "Lo que no obsta para que a través de las diferentes fronteras, y siendo el Huila un corredor estratégico, pues por aquí transiten diferentes grupos armados ilegales que hacen presencia en el territorio nacional", agregó Casallas.

Una carga explosiva fue instalada en Neiva

Además de este avistamiento, la situación se ha agravado con el descubrimiento de una carga explosiva de bajo poder en la ciudad de Neiva, capital del departamento. Este hallazgo ha puesto en alerta a las autoridades, quienes han reforzado las medidas de seguridad en la región.

Se murió alias Maluma: cabecilla del ELN que sembró terror en Chocó por más de 15 años
RELACIONADO

Se murió alias Maluma: cabecilla del ELN que sembró terror en Chocó por más de 15 años

Este reciente aumento de la actividad guerrillera y la presencia de explosivos en el Huila han generado preocupación, incluso en áreas que no son tradicionalmente consideradas como focos de conflicto armado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Lluvias En Colombia

“Plan Mojana”: director de la UNGRD se pronuncia ante la crisis en la región

Gobierno Nacional

Mintrabajo dijo que la consulta popular tendrá máximo 12 preguntas y reveló cuándo será presentada al Congreso

Fuerza Aérea Colombiana

¿Qué otros países han adquirido los aviones suecos Gripen? Colombia se suma a la lista

Otras Noticias

Deportivo Cali

Cali se quedó con el clásico de verdes y se metió al grupo de los ocho

Deportivo Cali venció a Atlético Nacional por la mínima diferencia y se metió al grupo de los ocho de la Liga BetPlay.

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 20 de abril de 2025

¡Ya se pueden conocer los últimos ganadores de esta semana! Entérese aquí del resultado del sorteo.


Alertan por nueva función de ubicación exacta en Instagram: así se puede desactivar

Antiguos restos de un joven africano sacan a la luz el pasado esclavista de Uruguay

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?