Colombiaseptiembre 29, 2023hace 2 meses

Las citaciones de la Fiscalía por la visita del presidente Petro a su hijo Nicolás

La Fiscalía escuchó declaraciones de quienes estuvieron reunidos con el presidente y Nicolás Petro en Barranquilla.

Noticias RCN conoció que la Fiscalía General de la Nación citó a las personas que estaban presentes en la residencia de Nicolás Petro en Barranquilla el pasado 22 de agosto, cuando su padre, el presidente Gustavo Petro, lo visitó.

Dicha reunión ocurrió luego del nacimiento de su primer hijo y tras la decisión de la Fiscalía de otorgarle la libertad con condiciones, en medio de su proceso por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Las personas citadas por la Fiscalía, incluida la madre de Nicolás, Katia Burgos, rindieron testimonio sobre lo que habría ocurrido durante encuentro con el presidente, pues llamó la atención del ente acusador que, en esos mismos días, el abogado David Teleki renunciara a la defensa del exdiputado del Atlántico.

Cuatro personas fueron llamadas a esta diligencia: Katia Burgos, madre de Nicolás; Laura Ojeda, su actual pareja y quien en ese momento tenía 40 semanas de gestación; y dos de sus hombres de seguridad.

Vea también: Nicolás Petro vigilaba por cámaras de seguridad el dinero "clandestino" guardado en bolsos

Suspicacia por la visita del presidente Petro a Nicolás

El argumento de la Fiscalía estuvo centrado en la suspicacia por el cambio de defensa de Petro Burgos, justo después de la visita de su padre. La entrevista tenía como objeto saber qué se había hablado en la reunión.

Sin embargo, los testimonios recolectados indicaron que el encuentro entre padre e hijo había tenido únicamente fines familiares. El actual abogado de Nicolás Petro, Diego Henao, aseguró a Noticias RCN que no hubo ninguna interferencia en el proceso.

“No entiendo cómo se puede colegir que la visita del señor presidente a su hijo haya tenido algo que ver con el cambio de defensa, cuando ni siquiera me la permitieron plantear”, expresó el apoderado.
Además, indicó que el fiscal fue quien decidió radicar el escrito de acusación, cerrando la posibilidad a un eventual principio de oportunidad.

Se espera que el próximo 20 de noviembre la Fiscalía presente, durante una audiencia pública en Barranquilla, el escrito de acusación contra Nicolás Petro por los delitos que le fueron imputados a principios de septiembre de este año, en medio del escándalo de dineros en el Atlántico.

Le puede interesar: Nicolás Petro recibió "ingresos clandestinos" por más de $1.000 millones: Fiscalía en escrito de acusación

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.