Colombiajulio 14, 2022hace un año

A caballo y en medio del lodo: travesía de niños en Santander para ir a estudiar

La situación en el municipio de Puerto Wilches es crítica, debido a las fuertes lluvias. Alcalde le solicitó ayuda al Gobierno Nacional.

En Puerto Wilches, municipio de Santander, la situación debido a las fuertes lluvias es crítica, pues un grupo de estudiantes deben montar a caballo para llegar al colegio. De hecho, el camino es tan engorroso, que el pantano les tapa las patas a los animales, lo cual dificulta la llegada de los niños a la institución.

Puede leer: La Nación condenada por avalancha de Mocoa: Gobierno a responder

Y es que atravesar el pantano es la única manera para que los niños del corregimiento de Badillo, en Puerto Wilches, lleguen a la escuela. Lamentablemente, la vía quedó practicante destruida por cuenta de la temporada de lluvias.

“Rompe el corazón lo que tienen que hacer por el amor al estudio, llegando muchas veces sucios, llenos de barro, pero con la frente en alto y ganas de aprender”, dijo uno de los habitantes.

Desbordamiento del río Magdalena

Sumado a los problemas de movilidad en el municipio de Puerto Wilches, el desbordamiento del rio Magdalena ha destruido miles de hectáreas de cultivos en la región, pues al menos 4500 familias quedaron damnificadas. 

“Soy madre soltera y no tenemos qué darles a nuestros hijos, teníamos ayuda en las matas de plátano, pero la creciente todo se lo llevó”, dijo una de las habitantes afectadas.

Por su parte, Jairo Toquica, alcalde del municipio, señaló que “este sitio causa la inundación de más de 10 mil hectáreas, afectando el cultivo, la vida diaria, el transporte, la movilidad en las personas y niños a las escuelas, que tienen que usar varios medios que tienen para llegar a los sitios y recibir clases” 

Lea, además: ONU pide a Colombia reforzar la seguridad en zonas de acuerdos de paz

Cabe resaltar que gran parte de las emergencias en el municipio se originan en el sector de Sitio Nuevo, donde un jarillón colapsó desde hace casi cinco meses.

“Aspiramos que prontamente también Cormagdalena nos pueda facilitar una draga para disponer sedimento de rio y hacer una contención efectiva”, agregó el alcalde Toquica.

El mandatario del municipio ribereño le pide al Gobierno Nacional apoyo para que campesinos de la zona puedan acceder a créditos y reponer todo lo perdido.
 

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.