Unidad Nacional de Protección negó más de 20 solicitudes de seguridad a Miguel Uribe antes del atentado

Según informes conocidos por este medio, el senador Uribe habría realizado 20 peticiones de protección en lo que va de este 2025.


Noticias RCN

junio 09 de 2025
08:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La seguridad del senador Miguel Uribe se ha convertido en un tema de controversia nacional tras revelarse que la Unidad Nacional de Protección (UNP) rechazó más de 20 solicitudes para reforzar su esquema de seguridad este año.

Clínica Medicentro de Fontibón reveló cómo fue la primera atención a Miguel Uribe tras el atentado
RELACIONADO

Clínica Medicentro de Fontibón reveló cómo fue la primera atención a Miguel Uribe tras el atentado

UNP habría negado solicitudes de Miguel Uribe para reforzar su seguridad

La última negativa ocurrió apenas dos días antes del atentado que sufrió el político el pasado 7 de junio.

Según informes de Noticias RCN, Uribe habría realizado 20 peticiones de protección en lo que va de este 2025, todas desatendidas por la UNP.

La entidad argumentó que el senador "no representaba un riesgo" y que no podían asistirlo en sus desplazamientos.

“Contestaban exactamente que no representaba un riesgo y que no podían ayudarlo en sus desplazamientos”, aseguró Víctor Mosquera, abogado de Miguel Uribe.

Algunas solicitudes fueron rechazadas por errores en el diligenciamiento de los formularios. Por ejemplo, en una petición de acompañamiento a Rionegro, Medellín y Doradal (Antioquia), la UNP respondió que Doradal es un corregimiento y no una ciudad.

“Doradal es un corregimiento o vereda. Recuerde que únicamente debe relacionar municipios o ciudades”, se lee en el documento.

En otro caso, se negó la protección porque no se especificó el departamento de Bogotá como lugar de procedencia.

Ante la polémica, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, declaró que renunciará cuando el presidente así se lo indique, puesto que a su visión “hemos cumplido”.

Adicional a esto, el director especificó que el esquema de seguridad del precandidato está conformado por “tres personas de la UNP y cuatro personas de la Policía Nacional. El esquema funciona de manera mixta, las dos entidades se coordinan”.

"Gracias por sus oraciones": padre de Miguel Uribe Turbay
RELACIONADO

"Gracias por sus oraciones": padre de Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe había pedido reforzar su esquema de seguridad varias veces

También detalló que “para el día del evento, el senador terminó su día laboral a las 3 de la madrugada y las personas tuvieron que ir a sus casas y luego regresar a recogerlo a las 2 de la tarde. Se desplazaron al sitio donde había una actividad que no había sido coordinada con las dos entidades de protección, sino que era un evento que manejaba un edil de la localidad de Engativá”.

Sin embargo, la defensa de Miguel Uribe anunció que denunciará penalmente a Rodríguez por las negativas previas.

Entretanto, expertos en seguridad cuestionan los criterios utilizados por la UNP para evaluar el riesgo, especialmente considerando el historial de violencia política en el país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Registran nueva balacera en Bogotá: ladrones iban a robar a una pareja y reportan un herido

Fiscalía General de la Nación

Condenan a dos hombres por presuntas agresiones sexuales a mujeres en Tolima

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Otras Noticias

Alfredo Morelos

Alfredo Morelos le envió un 'sablazo' a Hugo Rodallega tras su cruce en el Santa Fe vs. Nacional

El delantero de Atlético Nacional hizo un taco y el goleador de Independiente Santa Fe se molestó. ¿Qué dijo Morelos en zona mixta?

La casa de los famosos

Yina Calderón rompió el silencio y reveló por qué lloró tras el triunfo de Altafulla en La Casa de los Famosos

Yina Calderón, a través de las redes sociales, explicó por qué se sintió afectada tras el veredicto definitivo en La Casa de los Famosos.


Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó