En video: estos son los 506 lujosos bienes incautados a cinco narcotraficantes

Los bienes superan el valor de 92.000 millones de pesos y fueron encontrados en cuatro departamentos del país.


Noticias RCN

marzo 31 de 2025
01:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación anunció que logró la extinción del dominio de dominio a 506 bienes que pertenecen a cinco señalados integrantes de una red narcotraficante que fueron capturados con fin de extradición a EE. UU.

Se cayó el imperio del narcotraficante 'Fresa': estos eran sus bienes valorados en más de $60 mil millones
RELACIONADO

Se cayó el imperio del narcotraficante 'Fresa': estos eran sus bienes valorados en más de $60 mil millones

Las propiedades incautadas están ubicadas en cuatro departamentos del país.

¿Cuáles fueron los bienes que fueron tomados por la Fiscalía?

De acuerdo con la Fiscalía, las propiedades incautadas “superan en valor los 92.000 millones de pesos, fueron ocupadas en diligencias realizadas en Cauca, Meta, Risaralda y Valle del Cauca”.

El trabajo coordinado de varias autoridades logró la extinción de dominio de 42 inmuebles rurales y urbanos, 17 vehículos, 443 semovientes (bienes que pueden moverse por sí mismo, por ejemplo, animales como las vacas de ganado), 2 sociedades, 1 establecimientos de comercio y dinero en efectivo.

Los millonarios bienes que les incautaron a 'Los Maracuchos': los usaban para torturas
RELACIONADO

Los millonarios bienes que les incautaron a 'Los Maracuchos': los usaban para torturas

Los anterior fue encontrado durante diligencias realizadas de manera coordinada con la Policía Nacional en Popayán, Patía, Mercedes y Timbío (Cauca); Acacias y Cumaral (Meta), Pereira y La Virginia (Risaralda), y en Cali, Florida, Jamundí, Palmira y Restrepo (Valle del Cauca).

Los bienes habrían sido comprados con bienes de narcotráfico

De acuerdo con la Fiscalía, pudieron recoger elementos probatorios que dan cuenta que los mencionados bienes habrían sido adquiridas con dineros producto del envío de cargamentos de cocaína por vía marítima desde Buenaventura y Cartagena con destino a países de Centroamérica y Estados Unidos.

“En las verificaciones se estableció que los posibles propietarios estarían realizando maniobras comerciales para enajenar, vender o transferir la titularidad de los bienes a terceros, y así evitar que fueran rastreados por las autoridades y ocultar su origen ilícito. En ese sentido, fueron afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión”, aseguró la Fiscalía.

Además de lo anterior, la Fiscalía señaló que los bienes pasarán a ser administrados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Vale la pena destacar que los cinco señalados criminales fueron capturados con fines de extradición en noviembre de 2023, por petición de una Corte para el Distrito Este de Nueva York.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Extorsión telefónica siembra terror en el Meta: delincuentes se hacen pasar por grupos armados

Lluvias En Colombia

¿Cerrar o no Caregato? el director de la UNGRD habló del plan La Mojana para enfrentar la crisis en la región

Gobierno Nacional

Mintrabajo dijo que la consulta popular tendrá máximo 12 preguntas y reveló cuándo será presentada al Congreso

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se confirmó la salida de uno de los ‘pesos pesados’ de la Casa de los Famosos

En la noche de este domingo 20 de abril se confirmó la eliminación de uno de los participantes ‘más fuertes’ de la Casa de los Famosos.

James Rodríguez

¡Le dijo de todo! James protagonizó fuerte ‘pataleta’ y fue expulsado por el árbitro

El árbitro central le mostró la tarjeta roja a James Rodríguez, quien no se guardó nada y le gritó al juez en la cara.


Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 20 de abril de 2025

Antiguos restos de un joven africano sacan a la luz el pasado esclavista de Uruguay

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?