Volcán Nevado del Ruiz: rutas de evacuación ante una eventual erupción

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, presentó rutas de evacuación para algunos municipios, ante posible erupción del Nevado del Ruiz.


Rutas de evacuación ante erupción del Nevado del Ruiz
Volcán Nevado del Ruiz / Foto: Joaquín Sarmiento / AFP

Noticias RCN

abril 14 de 2023
07:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque según los más recientes reportes el nivel de los sismos que se estaban produciendo en la zona cercana del cráter han disminuido, la alerta naranja se mantiene en el volcán Nevado del Ruiz.

Para hacerle frente a la situación, los comités de gestión del riesgo continúan monitoreando la temperatura y se adelanta a su vez el proceso de evacuación de las personas asentadas en zonas cercanas al volcán. 

Es importante mencionar que a finales de marzo el Servicio Geológico Colombiano y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) fueron quienes anunciaron que el volcán Nevado del Ruiz estaba en un alto nivel sísmico, asegurando que se podría registrar una erupción. 

Lea, también: “Aumentó la temperatura del cráter”: director de la UNGRD sobre el volcán Nevado del Ruiz

Presidente Petro pidió acelerar procesos de evacuación 

A raíz de esto y con el objetivo de preservar la vida de los ciudadanos, el presidente Gustavo Petro solicitó a los Consejos de Riesgos Departamentales acelerar la evacuación preventiva de 2.500 familias en zonas de alto riesgo.

Rutas de evacuación ante una posible erupción 

Recientemente, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres presentó las rutas de evacuación ante una posible erupción del Nevado del Ruiz. Por medio de una misiva, explicó que, en un trabajo articulado con consejos municipales y departamentales de gestión del riesgo de los departamentos de Caldas y Tolima, se establecieron rutas de evacuación para las comunidades de los cinco municipios en la zona de amenaza alta, es decir, a 15 kilómetros del volcán. 

El director general (e) de la Ungrd, Luis Fernando Velasco, puntualizó que “con los consejos municipales y departamentales de gestión del riesgo estamos implementando una estrategia para que las comunidades que se encuentran ubicadas en la zona de amenaza alta reciban información y orientación permanente sobre las rutas de evacuación”. 

Así pues, las rutas de evacuación están ubicadas en el municipio de Villamaría en Caldas y para los municipios de Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa en el Tolima. 

Le puede interesar: ¿Qué significaría si el nivel de alerta del volcán Nevado del Ruiz pasa de naranja a roja?

Villamaría 

En esta localidad está la ruta del Cóndor, la cual finaliza en la vereda Los Pirineos. Para los ciudadanos que están ubicados en las zonas bajas del municipio, la ruta de evacuación será por la vereda El Destierro, la cual finaliza en la iglesia de la vereda Viejo Rioclaro. 

Herveo

Está la ruta de evacuación para quienes residen en la zona del páramo hacia la cabecera municipal de las veredas La Palma y Ángulo E con un punto de encuentro en Laguna Negra.

Casabianca 

Para las zonas de alta montaña se estableció un helipuerto para dos veredas: Aguascalientes y Mesetas. Por su parte, para quienes están ubicados en zona baja está la ruta de evacuación que circula por las veredas El Cardal, El Coral con la vereda El Lembo como punto de encuentro. En las riberas del municipio se encuentra la ruta que pasa por las veredas de La Joya, Oronazo, Cristalina, San Ignacio, Palmera y al final cuenta con un albergue en la vereda La Esperanza. 

Murillo

La vía sobre la carretera principal y conduce hacia el casco urbano es la ruta de evacuación de esta localidad. Inicia en la vereda La Cabaña y tiene como punto de encuentro la escuela La Cabaña. 

Villahermosa

La Ungrd explica que, en la zona de amenaza alta, cerca al cráter, la ruta de evacuación es la que conecta a las veredas Guayabal, Siberia y La Samaria con el centro urbano del municipio, donde está identificado el punto de encuentro en la escuela La Samaria donde se dispone de un área para que opere un helipuerto.

Municipios en amenaza del volcán 

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), reafirma que, aunque son 22 los municipios ubicados en zona de amenaza alta, las medidas de evacuación están destinadas para Villamaría, Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa. Lo anterior, teniendo en cuenta que son los municipios más cercanos y son a estos a los que se recomienda evacuar antes de ser confirmada una erupción. 

Más información: Militares y locutores: las voces de las comunidades en medio de la contingencia en el volcán Nevado del Ruiz

¿Cuáles son los 22 municipios en amenaza? 

Departamento de Caldas: 

  1. Anserma 
  2. Chinchiná 
  3. Manizales 
  4. Neira
  5. Palestina 
  6. Villamaría 

Departamento de Cundinamarca: 

  1. Guaduas 

Departamento de Risaralda:

  1. Santa Rosa de Cabal 

Departamento de Tolima: 

  1. Ambalema 
  2. Armero 
  3. Casabianca 
  4. Falan 
  5. Fresno 
  6. Herveo 
  7. Honda
  8. Lérida 
  9. Líbano 
  10. Murillo 
  11. Palocabildo 
  12. San Sebastián de Mariquita 
  13. Venadillo 
  14. Villahermosa 

Siga leyendo: Estudiantes de poblaciones en riesgo por el Nevado del Ruiz tendrán clases virtuales

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma pensional

Abecé de lo que sigue para la reforma pensional tras su regreso a la Cámara

Reforma Laboral

Contrarreloj: conciliación de la reforma laboral debe darse antes del 20 de junio

Bogotá

Mujer agredía con arma blanca a ciudadanos que se negaban a darle dinero en Bogotá

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

MasterChef Celebrity Colombia rinde sentido homenaje a los cocineros que ya no están

En el marco de la celebración de una década del programa, se hizo un homenaje a las celebridades que partieron.

Cuidado personal

Síndrome de Simón: qué es y cómo se manifiesta en hombres mayores de 30

El Síndrome de Simón es un concepto que busca entender a aquellos hombres, usualmente mayores de 30 años. ¿Qué es?


¿En cuánto quedarían los recargos nocturnos y dominicales con el ajuste de la reforma laboral?

‘Trump Mobile’: el servicio inalámbrico y teléfono móvil de la Organización Trump

¿Cuánto cuesta acompañar al Medellín en la final? Estos son los precios de las boletas