Versiones encontradas por el posible regreso del glifosato para erradicación de cultivos ilícitos

El director de la Policía y el ministro de Defensa aseguran que la erradicación se hará en ciertos departamentos. El presidente Petro insiste en que la política del gobierno es la sustitución voluntaria.


Noticias RCN

abril 09 de 2025
03:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Defensa anunció que volvió a Colombia la erradicación de cultivos ilegales a través del glifosato.

Descubren pozo que extraía agua ilegalmente para abastecer cultivos en zona protegida de Ubaté
RELACIONADO

Descubren pozo que extraía agua ilegalmente para abastecer cultivos en zona protegida de Ubaté

En 2024, el Senado aprobó en primer debate la prohibición de la aspersión aérea con glifosato.

El gobierno se encuentra comprando glifosato

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que se está avanzando en la compra del mencionado agroquímico. Aseguró que se trata de un contrato que se firmó en febrero por el anterior ministro, Iván Velásquez.

Se espera que la erradicación manual de cultivos ilícitos usando glifosato inicie a finales de este mes y se haga en departamentos como Putumayo y Nariño.

El director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, confirmó que el uso del químico se llevará a cabo en cultivos que no superen las 1.5 hectáreas. Además, el uniformado aseguró que esta decisión se tomó debido al alto nivel de violencia y el elevado número de cultivos ilícitos en el país.

El llamado de Estados Unidos a Colombia sobre cultivos de coca: “Es momento de ver resultados”
RELACIONADO

El llamado de Estados Unidos a Colombia sobre cultivos de coca: “Es momento de ver resultados”

“Y reitero que al momento llevamos 1.157 erradicadas en un sector del país con los policías de la patria que están haciendo ese trabajo articulado y en el esfuerzo integral de enfrentar el narcotráfico en Colombia”, dijo Triana.

El director de la Policía también confirmó que se siguen ajustando detalles para poder iniciar con esta aspersión manual en los departamentos elegidos.

Presidente Petro insiste en que el gobierno impulsa la sustitución voluntaria de cultivo ilícito

A través de su cuenta de X el presidente Petro se refirió al anuncio del uso del glifosato para erradicar los cultivos. Insistió en que la política de su administración era la sustitución voluntaria de esta siembra ilegal.

ONU dice que los cultivos de coca en Colombia alcanzaron máximo histórico: aumentaron más del 50%
RELACIONADO

ONU dice que los cultivos de coca en Colombia alcanzaron máximo histórico: aumentaron más del 50%

“La política del gobierno es el pago por erradicación voluntaria de cultivos de hoja y su sustitución por productos agroindustriales qué generen prosperidad en las comunidades”, aseguró el mandatario a través de su cuenta de X.

Trino del presidente Petro a las 2:56 p. m. del 9 de abril de 2025.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Extorsión telefónica siembra terror en el Meta: delincuentes se hacen pasar por grupos armados

Lluvias En Colombia

¿Cerrar o no Caregato? el director de la UNGRD habló del plan La Mojana para enfrentar la crisis en la región

Gobierno Nacional

Mintrabajo dijo que la consulta popular tendrá máximo 12 preguntas y reveló cuándo será presentada al Congreso

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se confirmó la salida de uno de los ‘pesos pesados’ de la Casa de los Famosos

En la noche de este domingo 20 de abril se confirmó la eliminación de uno de los participantes ‘más fuertes’ de la Casa de los Famosos.

James Rodríguez

¡Le dijo de todo! James protagonizó fuerte ‘pataleta’ y fue expulsado por el árbitro

El árbitro central le mostró la tarjeta roja a James Rodríguez, quien no se guardó nada y le gritó al juez en la cara.


Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 20 de abril de 2025

Antiguos restos de un joven africano sacan a la luz el pasado esclavista de Uruguay

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?