Deportesfebrero 23, 2022hace 2 años

El 'maleficio' que tiene Millonarios cobrando penales en partidos decisivos

Macalister Silva falló un penal que impidió que Millonarios se pusiera en ventaja contra Fluminense, pero este no es el único caso en partidos decisivos.

Millonarios y el maleficio cobrando penales en partidos decisivosMillonarios y el maleficio cobrando penales en partidos decisivos. / Foto: AFP.

A Millonarios se le escapó, de manera infortunada, la victoria contra Fluminense en el partido de ida de la segunda fase previa de la Copa Libertadores 2022. El 'embajador' empezó ganando con un gol de Eduardo Sosa al minuto seis del primer tiempo, pero dos eventos lamentables dañaron los planes de Alberto Gamero

Mire acá: Millonarios, la víctima preferida de Germán Cano

El primero fue la infantil expulsión por doble amonestación del venezolano Sosa, que condicionó al equipo albiazul a jugar con un hombre menos por casi 70 minutos. Un desgaste enorme para los jugadores y que se hizo evidente en el segundo tiempo. 

Por otro lado, Millonarios comenzó la parte complementaria con un buen ímpetu y atacando a pesar del hombre menos, y casi consigue el resultado cuando el marcador estaba en empate 1-1 luego de que Daniel Ruíz fuera derribado en el área y el árbitro Darío Herrera sancionara penal sin dudarlo. 

Macalister Silva fue el encargado de patear el cobro que pudo significarle la victoria al elenco albiazul, pero falló y el balón fue bien detenido por el arquero rival. 

Al momento de pitar el penal, más se demoró Silva en tomar el balón con sus manos, que los hinchas azules en llenarse de nervios ¿la razón? la racha negativa, casi maléfica, que tiene Millonarios con los cobros de penal. 

El capitán tenía una enorme responsabilidad en su pies, revertir la suerte del equipo en este ítem, pero como muchos lo imaginaban, erró el tiro, o más bien, el arquero lo atajó.  

Puede leer: Del elogio a Daniel Ruiz, a la tristeza por perder: Gamero sobre Millonarios 1-2 Fluminense

En adelante, Fluminense aprovechó la chance y dio vuelta al partido gracias a un tanto de Germán Ezequiel Cano y dejó la serie a su favor para definirla la próxima semana en Río de Janeiro, y de esta manera, el 'embajador' comprometió de nuevo, solito, una clasificación a una siguiente instancia. 

Penales: la maldición de Millonarios en partidos decisivos

El penal errado por Macalister SIlva hizo recordar a los hinchas de inmediato a los antecedentes recientes de Millonarios con los cobros de penal y que le costaron, en ese caso, la clasificación a la final del anterior semestre de la Liga BetPlay

El primero y quizás más doloroso fue contra Deportes Tolima en la tercera fecha de los cuadrangulares finales. El 'pijao' llegaba tres puntos por encima del elenco 'albiazul'. El partido terminó empatado 1-1. por lo que la diferencia en unidades no cambió, pero el equipo capitalino pudo acortar la brecha al último minuto por la vía de un penal, pero Juan Pablo Vargas envió el balón muy arriba del travesaño. 

Después, en la última jornada de los cuadrangulares, Millonarios todavía tenía una chance remota de meterse a la gran final. Debía ganarle a América de Cali y esperar a que Tolima perdiera contra Alianza Petrolera. Lo último parecía difícil pero se empezó a dar, los 'petroleros' estaban 1-0 arriba en el marcador y mientras eso ocurría, el 'embajador' desperdició dos oportunidades insólitas de ponerse en ventaja contra los 'escarlatas'. 

Vea también: David Silva tras penal errado contra Fluminense: "Después de visto, todo el mundo es listo"

Millonarios pudo meterle presión al 'pijao' convirtiendo gol de penal. Fernando Uribe fue al cobro primero, pero Diego Novoa atajó. El VAR advirtió al árbitro sobre un adelanto del arquero y el cobro se volvió a repetir. Está vez fue Daniel Ruíz el que pateó, pero nuevamente, Novoa detuvo el balón. 

En el segundo tiempo los 'albiazules' consiguieron su primer gol en el partido esa noche contra América por otro cobro de penal, que esta vez sí fue bien pateado por Macalister Silva. 

El antecedente por Libertadores

Otro antecedente que sale del baúl de los (malos) recuerdos de Millonarios y que en este caso, viene de Copa Libertadores, es el que ocurrió en 2017 contra Paranaense, precisamente en fase previa. 

El 'embajador' empató con su par brasilero 2-2 en el marcador global, por lo que el clasificado a la siguiente instancia tuvo que definirse en la tanda de penales, en donde el cuadro azul cayó 2-4 por fallos de Maximiliano Núñez y Pedro Franco. 

Además: Las disculpas de Sosa tras dejar a Millonarios con diez, contra Fluminense

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.