Fecoljuegos advierte consecuencias negativas por impuesto a juegos de azar por estado de conmoción

El Ministerio de Hacienda emitió el decreto con el que se regulan lo impuestos por el estado de Conmoción, entre ellos eliminar la exención del IVA a los juegos de azar en línea.


Noticias RCN

febrero 14 de 2025
01:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) se pronunció a través de un comunicado sobre el decreto del Ministerio de Hacienda con el que se regulan los impuestos con los que se espera recoger el dinero necesario para el estado de conmoción interior decretado por la situación en el Catatumbo.

Es oficial: hasta el 31 de diciembre irán los impuestos del estado de conmoción interior
RELACIONADO

Es oficial: hasta el 31 de diciembre irán los impuestos del estado de conmoción interior

“La implementación de este cambio tributario sin una transición adecuada generará un impacto negativo en la industria, comprometiendo su sostenibilidad y reduciendo los recursos que el sector aporta al Estado”, aseguró la mencionada Federación.

Las afirmaciones se refieren al impuesto en los juegos de suerte y azar por internet decretado por el mencionado Ministerio, gravamen que funcionará hasta el 31 de diciembre del presente año.

Según la Federación la eliminación de la exención del IVA llevarála carga tributaria del sector al 70,5% y dejará a las empresas con menos del 29,5% para operar.

¿Qué dice Fecoljuegos sobre el impuesto a los juegos de azar por el estado de conmoción?

De acuerdo con Fecoljuegos la decisión de eliminar la exención del IVA a los juegos de azar es un medida que debe ser examinada debido al posible impacto negativo que esto tendría para las compañías del sector.

Coljuegos toma medidas rigurosas en el sector de los juegos de suerte y azar
RELACIONADO

Coljuegos toma medidas rigurosas en el sector de los juegos de suerte y azar

Además, aseguran que este cambio repentino de la medida no reconoce las complicaciones técnicas de aplicar el impuesto sin tener un periodo de transición.

"Se ha tomado una decisión sin considerar el funcionamiento del sector ni los retos técnicos que implica su implementación. Sin un periodo de transición, los operadores enfrentarán serias dificultades para cumplir con los nuevos requisitos, lo que podría derivar en la suspensión parcial o total de actividades, con graves consecuencias económicas y sociales", aseguró Fecoljuegos.

Lo que pide Fecoljuegos sobre impuestos por estado de conmoción interior

Por lo anterior la Federación solicita que se hagan unas revisiones en los siguientes aspectos:

El impacto en la operatividad y desconocimiento del sector. Aseguran que los juegos online operan con márgenes específicos, sistemas automatizados y contratos preestablecidos, por lo que cualquier cambio tributario exige modificaciones en los términos contractuales y la configuración de las plataformas.

Gobierno autoriza a Minminas a suspender o sustituir servicios relacionados con petróleo en el marco de la conmoción interior
RELACIONADO

Gobierno autoriza a Minminas a suspender o sustituir servicios relacionados con petróleo en el marco de la conmoción interior

Los tiempos insuficientes para la implementación. Aseguran que el plazo de cinco días hábiles establecido en el decreto para la adecuación de los sistemas de la industria es irrealizable.

Los obstáculos regulatorios y certificaciones. La Federación asegura que hay un número limitado de laboratorios que puedan dar las certificaciones técnicas para la operación de los sitios de los juegos de azar, por lo que la certificación tras implementar el cobro del IVA puede tardar un tiempo considerable, por ello, dicen, el sector enfrentará bloqueos operativos que dificultarán la implementación adecuada de la medida.

El impacto en el financiamiento de la salud. Aseguran que los juegos de suerte y azar financian la salud en las regiones a través de transferencias, por lo que si la implementación del IVA en juegos online genera interrupciones en la operación o reduce la participación de jugadores en el mercado regulado, las regiones recibirán menos recursos.

Un posible aumento de la ilegalidad, porque el incremento de la carga tributaria sin una estructura adecuada podría provocar que los jugadores migren a plataformas no reguladas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del domingo 23 de marzo

Transmilenio

Transmilenio reveló cuánto dinero reciben por los cambios de nombres de sus estaciones

Automovilismo

Motovías en Colombia: ¿Cómo funcionarían estas nuevas señales de tránsito a partir de abril?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Sorpresivo nuevo eliminado de la Casa de los Famosos

En la noche de este domingo 23 de marzo se confirmó un nuevo eliminado de la Casa de los Famosos.

Villavicencio

Hijo habría asesinado a sus padres, adultos mayores, con un cuchillo en Villavicencio

Los vecinos escucharon los gritos de la pareja durante la madrugada, al intentar saber qué pasaba, habrían visto salir al hijo en un vehículo.


Fiesta verdiblanca: Cali y América se enfrentan este lunes en Palmaseca

Fenalco dice que el presidente Petro desconoce el funcionamiento del sector salud

Suspenden y encarcelan a alcalde de Estambul, Turquía, por cargos de corrupción