América Latina y el Caribe, donde más suben las remesas con un 21,6%

Las remesas probablemente alcancen un récord de 126.000 millones de dólares. México es el país de la región que más remesas ha recibido, con el 42%.


América Latina y el Caribe, la región donde más suben las remesas con un 21,6%
Foto: Sthanly Estrada - AFP /

Noticias RCN

noviembre 17 de 2021
06:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El envío de dinero de los migrantes a sus familias en América Latina y el Caribe ha crecido un 21,6% este año, informó el Banco Mundial (BM).

Las remesas hacia la región probablemente alcancen un nuevo récord de 126.000 millones de dólares (111.388 millones de euros) en 2021, es decir 21,6% más que en 2020.

Estas transferencias son un "salvavidas" para los hogares, que las destinan principalmente a alimentación y cuidados de salud, señala el BM.

México es el país de la región que más remesas ha recibido, con el 42% (52.700 millones de dólares, 46.600 millones de euros).

Vea, además: Monedas de América Latina caen en primeros negocios por avance global del dólar

Con relación al Producto Interno Bruto (PIB) el valor de las remesas supera el 20% en varios países como El Salvador (26,2%), Honduras (26,6%), Jamaica (23,6%) y Guatemala (18%). 

Los efectos adversos de la epidemia de covid-19 y los huracanes Grace e Ida contribuyeron a un mayor flujo de las remesas hacia México y Centroamérica, afirma el informe. 

Pero también han influido la recuperación del empleo y los programas de ayuda fiscal y social en países como Estados Unidos, principal destino de muchos migrantes latinoamericanos.

Otro de los factores a tener en cuenta es el aumento del número de migrantes en tránsito en México y otros países porque muchos han recibido remesas del extranjero para cubrir los costos de vida y viaje, apunta el Banco Mundial.

En 2022 se espera que las remesas crezcan un 4,4%, principalmente debido a una perspectiva de crecimiento más débil en Estados Unidos, de acuerdo con la previsión del organismo multilateral.

El promedio global del costo de las transferencias ha bajado, pero es dispar. Enviar 200 dólares a la región costó un 5,5% en promedio durante el primer trimestre de 2021, es decir un poco menos que el año anterior (6%). 

En el G20, el grupo integrado por los países más poderosos del mundo, México sigue siendo el país receptor donde resulta más barato enviar dinero, con un costo promedio del 3,7%, pero se dispara en Estados más pequeños.

Lea también: Latinoamérica puede "tardar muchos años" en superar golpe del covid-19

A nivel global, la recuperación económica en Europa y Estados Unidos ha impulsado las remesas a los países pobres hasta el punto de superar el monto de la inversión directa extranjera y la ayuda pública al desarrollo, afirma el BM.

"Por segundo año consecutivo, se espera que las remesas a países de ingresos bajos y medios, con la excepción de China, superen la suma de la inversión extranjera directa (IED) y la ayuda pública al desarrollo (APD)", informa.

Los migrantes enviaron a sus países de origen 589.000 millones de dólares (521.000 millones de euros), un aumento del 7,3% respecto a 2020. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Finanzas personales

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Dian

DIAN abrió nueva subasta de carros y camionetas con precios de remate: conozca el catálogo

Otras Noticias

Papa Francisco

Así transcurrirá la misa exequial por el papa Francisco

Este sábado en el atrio de la Basílica de San Pedro se realiza la misa exequial del papa Francisco ante miles de fieles y líderes mundiales.

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.


Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?