Arroceros colombianos cuestionan existencia de permisos de importación

Desde el gremio interpelan al ministro de Agricultura por existencia de permisos de importación de cereal pese a existencia de superávit en producción nacional.


Noticias RCN

mayo 12 de 2021
12:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Disgustados y preocupados se han manifestado los arroceros del país frente a la existencia en Colombia de permisos de importación del cereal proveniente de países como Ecuador y Estados Unidos, pese a la existencia de reservas nacionales por más de 600.000 toneladas del producto.

Pese a lo anterior, este gremio no se ha adherido a las jornadas de manifestaciones ni a los bloqueos de vías, y por el contrario ha buscado escenarios de diálogo con el ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea.

Lea aquí: Droguerías hacen un llamado para "priorizar la salud de los colombianos"

El descontento del gremio arrocero, según señalan, es la existencia de autorizaciones de importaciones de arroz por cerca de 156.000 toneladas, a lo que el Gobierno Nacional señaló que los permisos de importación de arroz proveniente de Estados Unidos es solamente de 86.000 toneladas, de las cuales solamente se ha autorizado el ingreso de 6.000, mientras que en el caso ecuatoriano, durante el año en curso, “no se ha importado un solo grano”.

Ante este panorama, el Gobierno Nacional, más puntualmente el Ministerio de Agricultura, elevó una solicitud a los manifestantes que bloquean las vías del país para que permitan el paso de cargas de arroz, con el fin de poder comercializar la importante carga de alimento que actualmente tiene en reserva Colombia.

Más noticias:“No hay riesgo de incremento del precio del combustible”: Minminas

“Necesitamos que el arroz de Casanare pueda llegar a los centros poblados, a Bogotá, a Tunja, Medellín, y de esta forma poder evacuar los inventarios”, dijo Zea.

Tras la reunión, Henry Sanabria, presidente de Federroz seccional Casanare, señaló que para los arroceros es inconcebible que “teniendo arroz tengamos que recibir”.   

Le puede interesar:Una libra de carne en Bogotá ahora cuesta 50% más por el desabastecimiento

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

La infracción que ha dejado 212 licencias suspendidas y 28.000 comparendos en Bogotá durante 2025

Ciberseguridad

Así roban la prima: este es el método más usado por ciberdelincuentes en junio

Turismo

Así funciona la promoción de tiquetes desde $47.500 para viajar por Colombia en 2025

Otras Noticias

Transmilenio

Transmilenio anunció que popular ruta dejará de operar por obras del Metro de Bogotá

La ruta conectaba el norte de Bogotá con el sur, pero el sistema tendrá cambios operacionales a causa de las obras que se adelantan en la ciudad.

Liga BetPlay

Inteligencia Artificial predice nueva final en el FPC: estos serían los finalistas

La Inteligencia Artificial volvió a pronunciarse sobre el FPC y, a dos fechas del cierre de los cuadrangulares, ya tiene un nuevo pronóstico de finalistas para la Liga BetPlay 2025.


¿Hay relación entre el cáncer de seno y los implantes mamarios?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó

La Toxi Costeña se pronunció sobre el cierre de su cuenta de Instagram: ¿La perdió definitivamente?