Los desafíos y las preocupaciones de la reforma pensional, según Asofondos

Andrés Velasco, presidente de Asofondos, explicó los principales desafíos y preocupaciones en torno a esta reforma. Aseguró que la implementación es el aspecto más crítico.


Noticias RCN

abril 03 de 2025
07:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 3 de abril inicia en Cartagena el Congreso Anual de Colfondos, un evento que centrará su atención en la reforma pensional que entrará en vigor el 1 de julio en Colombia.

Andrés Velasco, presidente de Asofondos, en entrevista con Noticias RCN, destacó los principales desafíos y preocupaciones en torno a esta reforma. Aseguró que la implementación es el aspecto más crítico.

Cambios que vienen en la pensión para mujeres en este 2025: conózcalos
RELACIONADO

Cambios que vienen en la pensión para mujeres en este 2025: conózcalos

Reforma pensional empezará a regir el 1 de julio del 2025

“Lo que nos preocupa más es por supuesto la implementación. La ley nos dio apenas un año para montar todo lo que se necesita para que la reforma sea operativa”, explicó.

Esto implica la coordinación de 13 entidades para garantizar que la operatividad no cause interferencias en la vida de los adultos mayores ni de los trabajadores formales colombianos.

“Estos son equipos de trece entidades que hay que trabajar y que lo han hecho en los meses que van, preparándonos para que la operatividad de estos no cause ninguna interferencia en la vida de los adultos mayores, pero tampoco de los trabajadores formales colombianos”, añadió.

Un punto crucial de la reforma es su impacto en los jóvenes. Frente a esto, Velasco, explicó que las personas jóvenes que no quedan en el régimen de transición van a tener pensiones mucho menores.

En contraste, quienes queden en el régimen de transición, mantendrán las condiciones de la Ley 100, con pensiones más altas que deberán ser costeadas por las generaciones más jóvenes.

Procurador General se declaró impedido en estudio de reforma pensional ante la Corte Constitucional
RELACIONADO

Procurador General se declaró impedido en estudio de reforma pensional ante la Corte Constitucional

Presiente de Asofondos explicó lo que viene con la reforma pensional

“Los jóvenes que no quedan en el régimen de transición, van a tener pensiones mucho menores. Sin embargo, la población que queda en el régimen de transición, aquellas mujeres y hombres que logren acumular las semanas cotizadas al primero de julio, pues van a gozar, van a tener las pensiones de la ley 100 y esas pensiones, pues van a ir muy a largo plazo”, indicó.

Entretanto, la reforma también introduce la posibilidad de cambio de régimen para personas en edad de pensión y en este aspecto, Velasco enfatizó la importancia de la doble asesoría.

“Queremos mandar el mensaje a todos los colombianos que están en la transición a que empiecen el proceso de doble asesoría para que tomen su mejor decisión pensional”, agregó.

Velasco destacó que para mujeres de 47 años o más y hombres de 52 años o más, a menos de 10 años de la pensión, esta decisión puede acelerar el proceso de obtención de la pensión.

“El 85% de los colombianos que se pensionan con un salario mínimo les conviene o pasarse a los fondos privados o quedarse en los fondos privados”, finalizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate no se guardó nada: estos son los tres participantes que sacaría de La Casa de los Famosos

La creadora de contenido habló de los participantes que eliminaría por estrategia. ¿Quiénes son?

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

La jornada de vacunación busca facilitar el acceso a la inmunización durante la Semana Santa y prevenir enfermedades transmisibles como sarampión, tosferina, tétanos, hepatitis B y más.


Autoridades refuerzan controles para consumo de pescado en Semana Santa: ¿Dónde comerlo?

OFICIAL: hubo un importante anuncio para una de las figuras de la Selección Colombia

EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China