Sigue aumentando la preocupación con la suspensión de la regla fiscal y el aumento del déficit

Analistas advierten sobre los riesgos que podría tener la economía colombiana, generando inquietud en mercados internacionales.


Noticias RCN

junio 13 de 2025
12:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La economía colombiana enfrenta un momento crítico, según el análisis que se realizó en La Mesa Ancha sobre las recientes decisiones del Gobierno en materia fiscal. La suspensión de la regla fiscal y el posible aumento del déficit al 7% han encendido las alarmas sobre la estabilidad financiera del país.

El abogado y politólogo especialista en derecho de negocios internacionales de la Universidad de los Andes, Nicolás Botero advirtió que estas son “señales grises” para la economía. "La regla fiscal no es otra cosa que una señal clara de disciplina, de que voy a gastar menos de lo que tengo", explicó.

Según Botero, “posponer esa disciplina” disminuye la confianza y puede aumentar los intereses sobre la deuda colombiana.

Tasas de interés aumentarían tras suspender regla fiscal, advierte Moody's
RELACIONADO

Tasas de interés aumentarían tras suspender regla fiscal, advierte Moody's

¿Cuáles serían las consecuencias de suspender la regla fiscal frente al panorama exterior?

La regla fiscal representa compromisos adquiridos con mercados internacionales sobre los niveles de endeudamiento del país. Su flexibilización, similar a lo ocurrido durante la pandemia, podría tener consecuencias negativas en un contexto menos urgente.

En la conversación se manifestó que preocupa especialmente el posible aumento del déficit fiscal del 5% al 7% previsto en el nuevo marco fiscal de mediano plazo. Esto genera nerviosismo entre los prestamistas internacionales, quienes podrían exigir mayores tasas de interés para compensar el riesgo adicional, al no tener una seguridad de la capacidad de endeudamiento que tiene el país.

Julio César Iglesias, analista de La Mesa Ancha, indicó que esto es producto de hacer “cuentas alegres” desde el Ministerio de Hacienda en periodos pasados.

A su vez, el analista también advirtió que quienes más sufrirán las consecuencias negativas serán los ciudadanos comunes, no los bancos o los más ricos.

¿Qué es la regla fiscal y qué consecuencias traería su suspensión? Expertos advierten riesgos
RELACIONADO

¿Qué es la regla fiscal y qué consecuencias traería su suspensión? Expertos advierten riesgos

Expertos recomiendan al Gobierno que recorte el gasto

La salida del exviceministro Guevara del Ministerio de Hacienda se atribuye a desacuerdos sobre el manejo fiscal. Mientras el exministro abogaba por un recorte presupuestal, el Gobierno parecía inclinarse por aumentar impuestos o anticipar retenciones.

Cabe recordar que, diferentes expertos recomiendan que el Gobierno se enfoque en “recortar el gasto” y generar confianza para atraer inversión, en lugar de buscar más endeudamiento. Advierten que anuncios como la consulta popular o una Asamblea Nacional Constituyente generan incertidumbre y alejan a potenciales inversionistas.

En este contexto económico complejo, el Gobierno también enfrenta desafíos políticos. La propuesta de una consulta popular genera dudas sobre su viabilidad financiera, mientras que una marcha del silencio convocada tras el atentado contra el senador Miguel Uribe busca unir a los colombianos en torno al rechazo a la violencia y la defensa de la democracia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Banco de la República

Así es la nueva moneda de $20.000 que fue presentada por el Banco de la República

Ciberseguridad

No caiga: esta es la nueva peligrosa estafa que se está realizando por videollamada de WhatsApp

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 16 de julio de 2025

Otras Noticias

Asesinatos en Colombia

Capturan a cinco personas que estaban detrás de dos asesinatos ocurridos en el sur del país

Entre los capturados hubo dos extranjeros, un brasileño y un peruano.

El Salvador

El Salvador ha ganado 443 millones de dólares por el alza del bitcóin desde 2021

La estrategia de Bukele con el bitcóin comienza a dar frutos: el país centroamericano acumula ganancias millonarias


Escándalo en la eliminatoria sudamericana: jugadores de selección son señalados de dopaje en juego contra Colombia

iOS 26 de Apple: estos son los modelos de IPhone que serán compatibles con la nueva versión

EPS

“Está en peligro la salud de los colombianos”: dura alerta de Acemi sobre crisis en el sector