Economíadiciembre 09, 2021hace un año

Centrales Obreras señalan que es urgente un aumento en el salario mínimo para 2022

Esta propuesta se basa en los graves problemas económicos que enfrenta el país y las zonas fronterizas tras la pandemia.

Centrales Obreras señalan que es urgente un aumento en el salario mínimo para 2022Centrales Obreras expresan cuánto debe ser el aumento del salario 2022/Foto: Pixabay.

Martín Cruz, presidente de la CUT en Norte de Santander, habló con RCN Radio y aseguró que las Centrales Obreras del departamento consideran que es urgente incrementar el salario mínimo para poder enfrentar los graves problemas económicos y sociales que se viven en la frontera con Venezuela.

Asimismo, expresó que en varios estudios realizados con la ayuda de expertos en economía, el incremento para 2022 del salario mínimo debe ser de un 10,4%, permitiéndole llegar al millón de pesos neto, fuera del auxilio de transporte.

Vea también: Ingreso Solidario: este será el monto del pago extraordinario de diciembre

Según el presidente de la CUT, este último subsidio debería quedar en cerca de $125.000 para lograr un correcto balance y cobertura de los trabajadores colombianos. No obstante, el líder sindical sostuvo que es posible que la negociación no se concrete y al final se defina el aumento mediante un acto administrativo, lo cual sería desfavorecedor para las familias vulnerables.

Mientras tanto, se espera que este 10 de diciembre inicien las negociaciones que definirán el ingreso económico base para los colombianos durante el 2022. Actualmente, el salario mínimo se encuentra en $908.526, con un auxilio de transporte de $106.454.

Finalmente, Cruz afirmó a RCN Radio que durante el 2021 se presentaron algunos proyectos por las centrales para estabilizar económicamente a la clase trabajadora, sin embargo no fueron suficientes. El proyecto de la renta básica que beneficiaría a más de cinco millones de colombianos, fue hundido.

Le puede interesar: Pese a la pandemia exportaciones en América Latina crecerán un 25% en 2021

"Ante la negación del presidente Duque de atender el llamado de la clase trabajadora, en el 2022 vamos a seguir con las protestas, vamos a salir a la calle a expresar nuestro inconformismo", concluyó Cruz.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com - RCN Radio

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.